Polémica: DIF ofrece curso de belleza a niñas de Cintalapa, Chiapas; la mitad no tiene secundaria

Recientes

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

Compartir

El Sistema Integral para la Familia de Cintalapa impartió un curso de belleza a niñas de entre 5 y 15 años de edad de ese municipio de Chiapas, la mitad de la población de 15 años o más no concluyó la educación básica, que incluye primaria y secundaria.

El DIF de Cintalapa informó que “más de 85 niñas y jovencitas” concluyeron el Curso de Verano de Belleza para Niñas 2017, en el que aprendieron técnicas de peinado y decoración de uñas, por lo que recibieron un reconocimiento.

El curso tuvo una duración de 15 días, entre el 24 de julio y el 7 de agosto, y un costo de 50 pesos. La titular del DIF municipal, Alejandra Alfaro Chacón, aseguró que el organismo a su cargo “trabaja en la atención de todos los sectores de la población, así como la inclusión de los niños, por ello; se han fomentado talleres y cursos que permitan a los niños emplear su tiempo disponible”.

También te puede interesar:  Afectaciones millonarias por bloqueos de CNTE

“Me llena de gusto saber que este año el número de niñas participantes fue más extenso que el año pasado, eso refleja que nuestros talleres son divertidos y contribuyen a la inclusión productiva de las niñas y jovencitas” sostuvo.

El Informe anual sobre la situación de pobreza y rezago social 2017 de Sedesol establece que Cintalapa ocupó el lugar 14 de 118 municipios en la escala estatal de rezago social.

También te puede interesar:  Himno “Papa Francisco” en Chiapas (Video)

De acuerdo con el reporte, 10.85 por ciento de la población de 15 años y más en ese municipio es analfabeta, mientras que 4.45 por ciento de las personas de entre 6 y 14 años no asisten a la escuela.

Además, el 15.62 por ciento de la población no es derechohabiente de los servicios de salud, además de que 8.10 por ciento de las viviendas en Cintalapa no disponen de drenaje.

Con información de Animal Político

Comentarios