Polémica: DIF ofrece curso de belleza a niñas de Cintalapa, Chiapas; la mitad no tiene secundaria

Recientes

Sinaloa se blinda: 600 nuevas cámaras, 100 patrullas y refuerzo federal contra la violencia

El Gobierno Federal reforzará la seguridad en el estado de Sinaloa con una ambiciosa estrategia que incluye la llegada de 500 elementos adicionales, 100 nuev...

¡Harry Potter regresa a la pantalla! Inicia el rodaje de la nueva serie con nuevo protagonista

El universo mágico de Harry Potter vuelve a cobrar vida. Este lunes comenzó oficialmente el rodaje de la nueva serie basada en la exitosa saga literaria de J...

En el mundo, trastornos mentales afectan más a mujeres: Medina-Mora

La universitaria participó en un estudio en la materia en la Universidad de Harvard. Recordó que la plataforma UNAM Acción Migrante tiene un apartado de Salu...

INE clona con IA la voz de Pepe Lavat y desata protesta del gremio artístico

Viuda de Lavat denuncia al INE por usar su voz sin permiso. Actores, locutores y creativos exigen leyes que protejan su identidad ante el avance de la inteli...

Hay perros optimistas y perros pesimistas: Bistre Dabbah

Dio a conocer los resultados de una investigación realizada en ejemplares dedicados a la detección de enfermedades. Sus conclusiones revelan que en su labor ...

Compartir

El Sistema Integral para la Familia de Cintalapa impartió un curso de belleza a niñas de entre 5 y 15 años de edad de ese municipio de Chiapas, la mitad de la población de 15 años o más no concluyó la educación básica, que incluye primaria y secundaria.

El DIF de Cintalapa informó que “más de 85 niñas y jovencitas” concluyeron el Curso de Verano de Belleza para Niñas 2017, en el que aprendieron técnicas de peinado y decoración de uñas, por lo que recibieron un reconocimiento.

El curso tuvo una duración de 15 días, entre el 24 de julio y el 7 de agosto, y un costo de 50 pesos. La titular del DIF municipal, Alejandra Alfaro Chacón, aseguró que el organismo a su cargo “trabaja en la atención de todos los sectores de la población, así como la inclusión de los niños, por ello; se han fomentado talleres y cursos que permitan a los niños emplear su tiempo disponible”.

También te puede interesar:  Chiapas y Oaxaca se declaran en emergencia

“Me llena de gusto saber que este año el número de niñas participantes fue más extenso que el año pasado, eso refleja que nuestros talleres son divertidos y contribuyen a la inclusión productiva de las niñas y jovencitas” sostuvo.

El Informe anual sobre la situación de pobreza y rezago social 2017 de Sedesol establece que Cintalapa ocupó el lugar 14 de 118 municipios en la escala estatal de rezago social.

También te puede interesar:  Sagarpa desvió fondos destinados a Procafé e Impulso Productivo al Café

De acuerdo con el reporte, 10.85 por ciento de la población de 15 años y más en ese municipio es analfabeta, mientras que 4.45 por ciento de las personas de entre 6 y 14 años no asisten a la escuela.

Además, el 15.62 por ciento de la población no es derechohabiente de los servicios de salud, además de que 8.10 por ciento de las viviendas en Cintalapa no disponen de drenaje.

Con información de Animal Político

Comentarios