Obama expulsan a 35 diplomáticos rusos por ciberataques

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

La Casa Blanca anunció una serie de duras medidas contra Rusia, país al que acusa de intentar influir en las elecciones presidenciales de noviembre pasado mediante ataques informáticos.

El gobierno declaró «persona non grata» a 35 diplomáticos rusos de su embajada en Washington y del consulado en San Francisco que serán expulsados. Deberán abandonar el país dentro de 72 horas.

Las sanciones anunciadas responden al supuesto robo por parte de hackers presuntamente vinculados al Kremlin. Se trata de información sustraída de servidores del Comité Nacional del Partido Demócrata de Estados Unidos, así como de emails del director de la campaña presidencial de Hillary Clinton, John Podesta, que luego fueron divulgados durante la campaña electoral a través de la plataforma Wikileaks.

También te puede interesar:  Obama y Macri: "Nunca más" a las dictaduras militares

Agencias de inteligencia estadounidenses, concluyeron que la divulgación de esta información buscaba dañar a Clinton y al Partido Demócrata con el objetivo de favorecer la candidatura presidencial de Donald Trump.

También te puede interesar:  Diputados aprueban en lo general presupuesto de egresos

Además de la expulsión de diplomáticos, Obama ordenó el cierre de dos centros de inteligencia pertenecientes al gobierno ruso, ubicado uno en Nueva York y el otro en Maryland. Así como también, sanciones contra otros seis individuos, dos agencias rusas de inteligencia y tres empresas que contribuyeron a las operaciones cibernéticas.

Con información de El Universal

Comentarios