Obama expulsan a 35 diplomáticos rusos por ciberataques

Recientes

Trump pide frenar críticas por el caso Epstein y defiende a su fiscal general

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, rompió el silencio ante la oleada de críticas por el cierre del caso Jeffrey Epstein. En un mensaje dirigido a...

Joven mexicana enfrenta a turista que orinaba en el bosque de Chapultepec

Así como lo oyes. Un turista extranjero fue sorprendido con las manos en la manguera —literal— haciendo pipí en pleno Bosque de Chapultepec. ¿Qué pensaba? ¿Q...

Hackean cuenta de Elmo en X y publican mensajes de odio: «Estamos horrorizados», dice Sesame Workshop

La entrañable cuenta de Elmo, personaje infantil de Plaza Sésamo, fue hackeada este domingo para difundir mensajes antisemitas y racistas. Los responsables d...

¿Sabías que existe algo llamado: «Síndrome de Doña Florinda»?

¡Aguas con el Síndrome de Doña Florinda! Resulta que la serie biográfica sobre Roberto Gómez Bolaños trajo de vuelta no solo a los personajes de El Chavo del...

Donald Trump se queda con el trofeo original del Mundial de Clubes… y con la foto del campeonato

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, protagonizó uno de los momentos más insólitos y virales del fútbol internacional durante la premiación del Mun...

Compartir

La Casa Blanca anunció una serie de duras medidas contra Rusia, país al que acusa de intentar influir en las elecciones presidenciales de noviembre pasado mediante ataques informáticos.

El gobierno declaró «persona non grata» a 35 diplomáticos rusos de su embajada en Washington y del consulado en San Francisco que serán expulsados. Deberán abandonar el país dentro de 72 horas.

Las sanciones anunciadas responden al supuesto robo por parte de hackers presuntamente vinculados al Kremlin. Se trata de información sustraída de servidores del Comité Nacional del Partido Demócrata de Estados Unidos, así como de emails del director de la campaña presidencial de Hillary Clinton, John Podesta, que luego fueron divulgados durante la campaña electoral a través de la plataforma Wikileaks.

También te puede interesar:  Diez presuntos criminales mueren en enfrentamientos en Tamaulipas

Agencias de inteligencia estadounidenses, concluyeron que la divulgación de esta información buscaba dañar a Clinton y al Partido Demócrata con el objetivo de favorecer la candidatura presidencial de Donald Trump.

También te puede interesar:  Atentado en Kabul, al menos 80 muertos y 350 heridos

Además de la expulsión de diplomáticos, Obama ordenó el cierre de dos centros de inteligencia pertenecientes al gobierno ruso, ubicado uno en Nueva York y el otro en Maryland. Así como también, sanciones contra otros seis individuos, dos agencias rusas de inteligencia y tres empresas que contribuyeron a las operaciones cibernéticas.

Con información de El Universal

Comentarios