Zhenli Yen Gon contrae COVID-19, en el penal del Altiplano

Recientes

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

Compartir

Zhenli Ye Gon, quien se encuentra recluido en el penal del Altiplano desde 2007, contrajo COVID-19, indicó este martes su abogado, Juan Luis Gómez Jardón.

Su contagio habría ocurrido, al ser cambiado del módulo cuatro al uno del centro penitenciario.

«Lo que ocurrió es que estando en este lugar contrajo COVID-19 o SARS-COV-2 Nos informan de ello el 13 de junio, cuando ingresó a los servicios hospitalarios del Altiplano, pero ya contaba con oxígeno y medicamento», dijo Gómez Jardón.

«Pidió que se le proporcionaran medidas sanitarias, cuando menos guantes, cubrebocas o caretas, así como ordenó el juez, pero las autoridades penitenciarias nunca obedecieron las indicaciones», agregó la defensa. Además, detalló que su cliente padece de asma e hipertensión, razón por la que solicitaron que se le regresara al módulo cuatro.

«El módulo uno es demasiado húmedo, como congeladora, con un hacinamiento terrible de los internos y sin ventilación natural; era sinónimo de tortura física. Por ello, se buscaron lugares con ventilación natural. Se realizaron estas gestiones y acordamos presentar un juicio de amparo por los tratos crueles e inhumanos en el módulo uno», dijo.

Comentarios