Volaris planea expandir operaciones en Centro y Sudamérica

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

La aerolínea mexicana de bajo costo Volaris planea aumentar en los próximos meses sus operaciones en Centro y Sudamérica con la apertura de una nueva subsidiaria en la región y la suma de nuevas aeronaves a su flota, dijo su director general, Enrique Beltranena.

Volaris, que se ha convertido en la línea aérea más grande de México por transportación de pasajeros, prevé abrir una nueva unidad de negocios a finales del tercer trimestre en El Salvador con la intención de fortalecer su presencia en Centroamérica, donde actualmente sólo tiene rutas hacia Ciudad de Guatemala, San José y San Salvador.

«Hay un potencial enorme en Centroamérica», afirmó Beltranena en una entrevista con Reuters. «Sentimos que es un mercado que no tiene el servicio correcto, está sobrecosteado y tiene una población de clase media que necesita moverse, así como pequeñas y medianas empresas que requieren transportación para su negocio».

También te puede interesar:  Fundador de Black Jaguar-White Tiger habla en exclusiva para ¡Qué tal Fernanda!

El ejecutivo dijo que para el cuarto trimestre, la empresa pretende comenzar a volar a Colombia, el primer paso en sus planes para explorar nuevos mercados en el sur del continente americano, desafiando las amenazas del COVID-19 que mantiene en jaque a la región.

Las acciones de Volaris subieron la semana pasada a un máximo histórico de 44.77 pesos después de registrar en el segundo trimestre por primera vez ganancias desde que inició la pandemia, gracias a mayores ventas impulsadas por su estrategia de ofrecer menores precios que sus rivales tradicionales.

El martes, los títulos de la línea aérea subieron un 7.98%.

En cuanto a Estados Unidos, un mercado clave para Volaris, el directivo descartó que las restricciones derivadas de la rebaja de calificación a México por parte de la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) hayan tenido hasta ahora impacto en sus operaciones en ese país.

Al cierre junio, la aerolínea tenía una flota de 92 aviones. Beltranena dijo que esperaba cerrar el año con 101 aeronaves en operación y terminar 2022 con 113 unidades.

Información de Reuters

Comentarios