Volaris planea expandir operaciones en Centro y Sudamérica

Recientes

Choque del Buque Escuela Cuauhtémoc en NY fue un “siniestro marítimo grave”, según EU

El accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc ocurrido el pasado 17 de mayo en Nueva York fue clasificado como un “siniestro marítimo grave” por la Junta Naciona...

Senado de EE.UU. aprueba impuesto de 1% a remesas en plan fiscal de Trump.

El Senado de Estados Unidos aprobó este martes, por un estrecho margen, el ambicioso plan fiscal del presidente Donald Trump que incluye un nuevo impuesto de...

El calentamiento global provoca sucesos cada vez más extremos

María Luisa Machain Castillo rememoró que existen registros de El Niño desde el Cretácico. En el Pacífico mexicano está la llamada alberca de agua caliente, ...

Sarampión se propaga y preocupa a México: 2,900 casos y cuatro muertes, la mayoría no estaba vacunada.

México enfrenta el mayor brote de sarampión en al menos cinco años: ya se han confirmado 2,942 casos en 18 estados y cuatro muertes, tres de ellas en menores...

Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico en EE.UU.; evitará juicio en Nueva York

Ovidio Guzmán López, alias El Ratón e hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, firmó un acuerdo de culpabilidad con el gobierno de Estados Unidos por delitos de na...

Compartir

La aerolínea mexicana de bajo costo Volaris planea aumentar en los próximos meses sus operaciones en Centro y Sudamérica con la apertura de una nueva subsidiaria en la región y la suma de nuevas aeronaves a su flota, dijo su director general, Enrique Beltranena.

Volaris, que se ha convertido en la línea aérea más grande de México por transportación de pasajeros, prevé abrir una nueva unidad de negocios a finales del tercer trimestre en El Salvador con la intención de fortalecer su presencia en Centroamérica, donde actualmente sólo tiene rutas hacia Ciudad de Guatemala, San José y San Salvador.

«Hay un potencial enorme en Centroamérica», afirmó Beltranena en una entrevista con Reuters. «Sentimos que es un mercado que no tiene el servicio correcto, está sobrecosteado y tiene una población de clase media que necesita moverse, así como pequeñas y medianas empresas que requieren transportación para su negocio».

También te puede interesar:  Escándalo en la Corte: Zadívar anuncia denuncia contra Ministra Piña

El ejecutivo dijo que para el cuarto trimestre, la empresa pretende comenzar a volar a Colombia, el primer paso en sus planes para explorar nuevos mercados en el sur del continente americano, desafiando las amenazas del COVID-19 que mantiene en jaque a la región.

Las acciones de Volaris subieron la semana pasada a un máximo histórico de 44.77 pesos después de registrar en el segundo trimestre por primera vez ganancias desde que inició la pandemia, gracias a mayores ventas impulsadas por su estrategia de ofrecer menores precios que sus rivales tradicionales.

El martes, los títulos de la línea aérea subieron un 7.98%.

En cuanto a Estados Unidos, un mercado clave para Volaris, el directivo descartó que las restricciones derivadas de la rebaja de calificación a México por parte de la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) hayan tenido hasta ahora impacto en sus operaciones en ese país.

Al cierre junio, la aerolínea tenía una flota de 92 aviones. Beltranena dijo que esperaba cerrar el año con 101 aeronaves en operación y terminar 2022 con 113 unidades.

Información de Reuters

Comentarios