¡Vivas nos queremos! 

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Día Internacional de la Mujer, 8 de marzo; miles de manifestantes recorrieron las calles más emblemáticas de las ciudades mexicanas para denunciar la violencia y desigualdad desenfrenada que viven las mujeres día a día.  

La marea violeta se disipó por todo el país, en Paseo de la Reforma, en el corazón de la Ciudad de México, los contingentes empezaron a avanzar tras reunirse en el Ángel de la Independencia, al grito de consignas como: ¡Justicia!, ¡vivas nos queremos! o ¡amiga, hermana, si te pega no te ama!, entre otras, las manifestantes avanzaban a la Plaza de la Constitución de la Ciudad de México. 

También te puede interesar:  Mujeres mexicanas ganan más medallas que los hombres en Barranquilla 2018

La exigencia de alto a la violencia, al acoso, a la discriminación y desigualdad retumbó en cada rincón de nuestro país. Las marchas tuvieron distintos destinos emblemáticos como la Glorieta de los Niños Héroes, conocida ahora como la Glorieta de las y los Desaparecidos; también la Glorieta de la Minerva y el Palacio de Gobierno, en cada uno de estos sitios, las mujeres intervinieron los espacios para reclamar por las muertes de mujeres y violencia de las que son objeto en distintos ámbitos de la vida. 

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Internacionales de hoy

De acuerdo con un comunicado conjunto de la Secretaría de Gobierno (Secgob) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), las manifestantes partieron de distintos puntos de Paseo de la Reforma y el Monumento a la Revolución rumbo al Zócalo capitalino, en su mayoría de manera pacífica. 

No obstante, un disminuido grupo de personas con la cara cubierta utilizó artefactos explosivos, palos y otros objetos peligrosos para romper vidrios y generar disturbios. 

Comentarios