¡Vivas nos queremos! 

Recientes

Monos identifican imágenes a partir de palabras, descubren científicos de la UNAM

Científicos del IFC de la UNAM probaron que los monos Rhesus, en condiciones de laboratorio, pueden aprender a asociar sonidos con imágenes. Por ejemplo, dur...

Oro y plata de yacimiento oaxaqueño viajan como partículas suspendidas en fluidos

Un grupo de investigadores de los institutos de Geología (IGl) y de Geociencias (IGc) de la UNAM, así como del Consejo Superior de Investigaciones Científica...

La elección del próximo Papa: ¿quién tomará el timón del Vaticano?

Luego del fallecimiento del Papa Francisco, todas las miradas se dirigen al cónclave que deberá elegir a su sucesor, el cual es uno de los eventos más solemn...

Sheinbaum exige retirar spot antiinmigrante pagado por EE.UU.

Claudia Sheinbaum solicitó retirar un spot televisivo financiado por EE.UU. en el que Kristi Noem lanza un mensaje contra la migración indocumentada​s. Las a...

El Papa Francisco falleció a causa de un derrame cerebral

La Oficina de Prensa del Vaticano confirmó esta mañana...

Compartir

Día Internacional de la Mujer, 8 de marzo; miles de manifestantes recorrieron las calles más emblemáticas de las ciudades mexicanas para denunciar la violencia y desigualdad desenfrenada que viven las mujeres día a día.  

La marea violeta se disipó por todo el país, en Paseo de la Reforma, en el corazón de la Ciudad de México, los contingentes empezaron a avanzar tras reunirse en el Ángel de la Independencia, al grito de consignas como: ¡Justicia!, ¡vivas nos queremos! o ¡amiga, hermana, si te pega no te ama!, entre otras, las manifestantes avanzaban a la Plaza de la Constitución de la Ciudad de México. 

También te puede interesar:  ¿Qué significa la Fase 3 contra el coronavirus?

La exigencia de alto a la violencia, al acoso, a la discriminación y desigualdad retumbó en cada rincón de nuestro país. Las marchas tuvieron distintos destinos emblemáticos como la Glorieta de los Niños Héroes, conocida ahora como la Glorieta de las y los Desaparecidos; también la Glorieta de la Minerva y el Palacio de Gobierno, en cada uno de estos sitios, las mujeres intervinieron los espacios para reclamar por las muertes de mujeres y violencia de las que son objeto en distintos ámbitos de la vida. 

También te puede interesar:  José Manuel Mireles se casa en Morelia con una joven

De acuerdo con un comunicado conjunto de la Secretaría de Gobierno (Secgob) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), las manifestantes partieron de distintos puntos de Paseo de la Reforma y el Monumento a la Revolución rumbo al Zócalo capitalino, en su mayoría de manera pacífica. 

No obstante, un disminuido grupo de personas con la cara cubierta utilizó artefactos explosivos, palos y otros objetos peligrosos para romper vidrios y generar disturbios. 

Comentarios