¡Vivas nos queremos! 

Recientes

¡Florinda Meza rompe el silencio y revela su verdadero salario en El Chavo del 8!

Mientras todos andan viendo la nueva serie “Chespirito, sin querer queriendo”, la conversación se calentó y no solo por lo que se dice del gran Roberto Gómez...

INE entrega constancias a nuevos jueces y magistrados elegidos por voto ciudadano

El Instituto Nacional Electoral (INE) culminó oficialmente la etapa de validación de la primera elección judicial directa en la historia de México, al entreg...

‘Mini guardaespaldas’ Bebé frena a su mamá para que no revise el celular de papá

Desde Brasil llega una historia que tiene a medio internet con la mandíbula en el piso y a más de uno diciendo: “¡Esa niña sí que sabe de lealtades!” Todo pa...

Copa Oro 2025: México vs EUA, ¡la final está servida!

El Tri buscará su décimo título del torneo ante su eterno rival. México y Estados Unidos volverán a verse las caras en la final de la Copa Oro, tras superar ...

Trump inaugura “Alcatraz Caimán”, prisión para migrantes rodeada de pantanos y caimanes

El nuevo centro de detención abre en Florida en medio de protestas por derechos humanos y daño ambiental. En una jornada marcada por polémicas declaraciones ...

Compartir

Día Internacional de la Mujer, 8 de marzo; miles de manifestantes recorrieron las calles más emblemáticas de las ciudades mexicanas para denunciar la violencia y desigualdad desenfrenada que viven las mujeres día a día.  

La marea violeta se disipó por todo el país, en Paseo de la Reforma, en el corazón de la Ciudad de México, los contingentes empezaron a avanzar tras reunirse en el Ángel de la Independencia, al grito de consignas como: ¡Justicia!, ¡vivas nos queremos! o ¡amiga, hermana, si te pega no te ama!, entre otras, las manifestantes avanzaban a la Plaza de la Constitución de la Ciudad de México. 

También te puede interesar:  ¿Qué prefieren de regalo las mamás en su día?

La exigencia de alto a la violencia, al acoso, a la discriminación y desigualdad retumbó en cada rincón de nuestro país. Las marchas tuvieron distintos destinos emblemáticos como la Glorieta de los Niños Héroes, conocida ahora como la Glorieta de las y los Desaparecidos; también la Glorieta de la Minerva y el Palacio de Gobierno, en cada uno de estos sitios, las mujeres intervinieron los espacios para reclamar por las muertes de mujeres y violencia de las que son objeto en distintos ámbitos de la vida. 

También te puede interesar:  20 muertes y casi 1,000 casos de coronavirus

De acuerdo con un comunicado conjunto de la Secretaría de Gobierno (Secgob) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), las manifestantes partieron de distintos puntos de Paseo de la Reforma y el Monumento a la Revolución rumbo al Zócalo capitalino, en su mayoría de manera pacífica. 

No obstante, un disminuido grupo de personas con la cara cubierta utilizó artefactos explosivos, palos y otros objetos peligrosos para romper vidrios y generar disturbios. 

Comentarios