¡Vivas nos queremos! 

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Día Internacional de la Mujer, 8 de marzo; miles de manifestantes recorrieron las calles más emblemáticas de las ciudades mexicanas para denunciar la violencia y desigualdad desenfrenada que viven las mujeres día a día.  

La marea violeta se disipó por todo el país, en Paseo de la Reforma, en el corazón de la Ciudad de México, los contingentes empezaron a avanzar tras reunirse en el Ángel de la Independencia, al grito de consignas como: ¡Justicia!, ¡vivas nos queremos! o ¡amiga, hermana, si te pega no te ama!, entre otras, las manifestantes avanzaban a la Plaza de la Constitución de la Ciudad de México. 

También te puede interesar:  Jorge Ramos y su equipo de Univisión salen de Caracas tras ser deportados

La exigencia de alto a la violencia, al acoso, a la discriminación y desigualdad retumbó en cada rincón de nuestro país. Las marchas tuvieron distintos destinos emblemáticos como la Glorieta de los Niños Héroes, conocida ahora como la Glorieta de las y los Desaparecidos; también la Glorieta de la Minerva y el Palacio de Gobierno, en cada uno de estos sitios, las mujeres intervinieron los espacios para reclamar por las muertes de mujeres y violencia de las que son objeto en distintos ámbitos de la vida. 

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Estatales de hoy

De acuerdo con un comunicado conjunto de la Secretaría de Gobierno (Secgob) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), las manifestantes partieron de distintos puntos de Paseo de la Reforma y el Monumento a la Revolución rumbo al Zócalo capitalino, en su mayoría de manera pacífica. 

No obstante, un disminuido grupo de personas con la cara cubierta utilizó artefactos explosivos, palos y otros objetos peligrosos para romper vidrios y generar disturbios. 

Comentarios