Vicente Fox y la legalización de la marihuana en México: ¿un negocio familiar? 

Recientes

¿Ya escuchaste a Pandora cantar “Cuando calienta el sol”?

Pandora continúa celebrando 40 años de historia con una...

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Compartir

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) otorgó 63 permisos a empresas vinculadas al expresidente Vicente Fox para comercializar productos de cannabis, según reveló el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. Estos permisos fueron entregados a solo cinco días del fin de la administración de Enrique Peña Nieto. 

Vicente Fox ha sido durante mucho tiempo un defensor de la legalización de la marihuana en México y se convirtió en el presidente de la junta directiva de la empresa de cannabis Khiron Life Sciences en 2018. Desde entonces, ha promovido públicamente la legalización de la marihuana en México.  

También te puede interesar:  Las Primeras Planas de hoy miércoles

En una conferencia mañanera de Palacio Nacional, el presidente López Obrador ordenó una investigación para analizar si procede alguna sanción o denuncia contra estas empresas y ha criticado los pronunciamientos públicos de Fox a favor de la marihuana, asegurando que su interés económico es «el dinero».  

El presidente destacó que este tipo de actos de corrupción se descubren todos los días a lo largo de la administración de la 4T, y que es necesario probar que los permisos fueron entregados desde Cofepris para avanzar en las indagatorias. 

También te puede interesar:  ¿Qué es la generación de cristal? 

El reciente escándalo ha puesto en el centro del debate la forma en que se manejaron los permisos para la comercialización de productos de cannabis en la administración pasada, generando dudas sobre el verdadero compromiso de figuras públicas, como el expresidente, con la legalización de la marihuana y ha generado una intensa discusión sobre la transparencia y la ética en la regulación de la industria del cannabis en México. 

Comentarios