Vicente Fox y la legalización de la marihuana en México: ¿un negocio familiar? 

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) otorgó 63 permisos a empresas vinculadas al expresidente Vicente Fox para comercializar productos de cannabis, según reveló el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. Estos permisos fueron entregados a solo cinco días del fin de la administración de Enrique Peña Nieto. 

Vicente Fox ha sido durante mucho tiempo un defensor de la legalización de la marihuana en México y se convirtió en el presidente de la junta directiva de la empresa de cannabis Khiron Life Sciences en 2018. Desde entonces, ha promovido públicamente la legalización de la marihuana en México.  

También te puede interesar:  AMLO logra histórica reforma judicial con voto polémico

En una conferencia mañanera de Palacio Nacional, el presidente López Obrador ordenó una investigación para analizar si procede alguna sanción o denuncia contra estas empresas y ha criticado los pronunciamientos públicos de Fox a favor de la marihuana, asegurando que su interés económico es «el dinero».  

El presidente destacó que este tipo de actos de corrupción se descubren todos los días a lo largo de la administración de la 4T, y que es necesario probar que los permisos fueron entregados desde Cofepris para avanzar en las indagatorias. 

También te puede interesar:  Tipo entrega a su hija de 14 años para saldar una deuda

El reciente escándalo ha puesto en el centro del debate la forma en que se manejaron los permisos para la comercialización de productos de cannabis en la administración pasada, generando dudas sobre el verdadero compromiso de figuras públicas, como el expresidente, con la legalización de la marihuana y ha generado una intensa discusión sobre la transparencia y la ética en la regulación de la industria del cannabis en México. 

Comentarios