Vicente Fox y la legalización de la marihuana en México: ¿un negocio familiar? 

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) otorgó 63 permisos a empresas vinculadas al expresidente Vicente Fox para comercializar productos de cannabis, según reveló el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. Estos permisos fueron entregados a solo cinco días del fin de la administración de Enrique Peña Nieto. 

Vicente Fox ha sido durante mucho tiempo un defensor de la legalización de la marihuana en México y se convirtió en el presidente de la junta directiva de la empresa de cannabis Khiron Life Sciences en 2018. Desde entonces, ha promovido públicamente la legalización de la marihuana en México.  

También te puede interesar:  Bullying escolar en México: El caso de Fátima y la lucha contra la violencia

En una conferencia mañanera de Palacio Nacional, el presidente López Obrador ordenó una investigación para analizar si procede alguna sanción o denuncia contra estas empresas y ha criticado los pronunciamientos públicos de Fox a favor de la marihuana, asegurando que su interés económico es «el dinero».  

El presidente destacó que este tipo de actos de corrupción se descubren todos los días a lo largo de la administración de la 4T, y que es necesario probar que los permisos fueron entregados desde Cofepris para avanzar en las indagatorias. 

También te puede interesar:  Tras fracaso de captura de Ovidio Guzmán, militares defienden su honor en redes sociales

El reciente escándalo ha puesto en el centro del debate la forma en que se manejaron los permisos para la comercialización de productos de cannabis en la administración pasada, generando dudas sobre el verdadero compromiso de figuras públicas, como el expresidente, con la legalización de la marihuana y ha generado una intensa discusión sobre la transparencia y la ética en la regulación de la industria del cannabis en México. 

Comentarios