Sonia Garza toma protesta como presidenta nacional de la AMMJE

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Este miércoles, Sonia Garza González tomó protesta como presidenta nacional de la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresas (AMMJE) para el periodo 2021-2023. Así, sucede a Blanca Estela Pérez Villalobos, quien se desempeñó en el puesto de 2016 a 2020.

El evento contó con la participación de Tatiana Clouthier, secretaria de Economía; Jaime Rodriguez Calderón, gobernador de Nuevo León; Francisco Cervantes Díaz, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos; y Carlos Mckinlay Grohmann, secretario de Turismo de Ciudad de México.

«Actualmente el porcentaje de mujeres que está en la informalidad es mucho mayor que el de los hombres. Somos el 57.6 de mujeres que estamos en la informalidad. ¿Y por qué estamos en la informalidad? Precisamente por la inflexibilidad que tenemos y porque se nos ha recargado la carga en nuestros hogares y tenemos que buscar los espacio», reflexionó Garza González en su discurso para la ocasión.

Así, sostuvo que derivado de la crisis que ocasionó la pandemia de COVID-19, cerca de un millón de mujeres salieron del mercado laboral nacional.

Por sus parte, Clouthier anunció que se trabaja con la embajada de Gran Bretaña en un estudio sobre la brecha salarial entre el sexo femenino y masculino.

También te puede interesar:  Donativos a Turquía nunca llegaron a su destino: Pamela Cerdeira
Comentarios