Sonia Garza toma protesta como presidenta nacional de la AMMJE

Recientes

Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, se declara culpable en EU por narcotráfico y crimen organizado

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes de cuatro cargos cr...

Abogados de Alex Marín renuncian al caso y se suspende audiencia por abuso sexual infantil.

El productor de contenido para adultos sigue preso en Puente Grande. Su audiencia fue suspendida tras la renuncia de su equipo legal. La audiencia programada...

Ya es oficial: se presentó el Chocolate del Bienestar.

Un producto orgullosamente mexicano que no solo está sabroso, sino que viene con todo el power de los pueblos originarios. ¿De dónde sale? Del mero Tabasco y...

Gusano barrenador ‘ahorca’ la economía: México pierde 400 mdd por nuevo cierre fronterizo de EU

Un brote localizado en Veracruz volvió a cerrar la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano, arrastrando pérdidas millonarias y dej...

SCJN permite embargar Afore para pensiones alimenticias: ¿qué significa para ti?

Por primera vez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación autoriza que se pueda embargar una cuenta de Afore… pero solo en casos muy específicos. La Primera...

Compartir

Este miércoles, Sonia Garza González tomó protesta como presidenta nacional de la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresas (AMMJE) para el periodo 2021-2023. Así, sucede a Blanca Estela Pérez Villalobos, quien se desempeñó en el puesto de 2016 a 2020.

El evento contó con la participación de Tatiana Clouthier, secretaria de Economía; Jaime Rodriguez Calderón, gobernador de Nuevo León; Francisco Cervantes Díaz, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos; y Carlos Mckinlay Grohmann, secretario de Turismo de Ciudad de México.

«Actualmente el porcentaje de mujeres que está en la informalidad es mucho mayor que el de los hombres. Somos el 57.6 de mujeres que estamos en la informalidad. ¿Y por qué estamos en la informalidad? Precisamente por la inflexibilidad que tenemos y porque se nos ha recargado la carga en nuestros hogares y tenemos que buscar los espacio», reflexionó Garza González en su discurso para la ocasión.

Así, sostuvo que derivado de la crisis que ocasionó la pandemia de COVID-19, cerca de un millón de mujeres salieron del mercado laboral nacional.

Por sus parte, Clouthier anunció que se trabaja con la embajada de Gran Bretaña en un estudio sobre la brecha salarial entre el sexo femenino y masculino.

También te puede interesar:  Reportan fallas en servicio de internet de Izzi
Comentarios