México supera los 2 millones de casos de COVID-19

Recientes

Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, se declara culpable en EU por narcotráfico y crimen organizado

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes de cuatro cargos cr...

Abogados de Alex Marín renuncian al caso y se suspende audiencia por abuso sexual infantil.

El productor de contenido para adultos sigue preso en Puente Grande. Su audiencia fue suspendida tras la renuncia de su equipo legal. La audiencia programada...

Ya es oficial: se presentó el Chocolate del Bienestar.

Un producto orgullosamente mexicano que no solo está sabroso, sino que viene con todo el power de los pueblos originarios. ¿De dónde sale? Del mero Tabasco y...

Gusano barrenador ‘ahorca’ la economía: México pierde 400 mdd por nuevo cierre fronterizo de EU

Un brote localizado en Veracruz volvió a cerrar la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano, arrastrando pérdidas millonarias y dej...

SCJN permite embargar Afore para pensiones alimenticias: ¿qué significa para ti?

Por primera vez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación autoriza que se pueda embargar una cuenta de Afore… pero solo en casos muy específicos. La Primera...

Compartir

Autoridades mexicanas reportaron el martes 8,683 nuevos casos de coronavirus elevando la cifra total de infectados conocidos a 2,004,575, en momentos en que la pandemia en el país viene retrocediendo sostenidamente desde fines de enero.

El brote surgido en China a fines de 2019 dejaba, además, 175,986 fallecidos, 1,329 más que en la víspera.

También te puede interesar:  ¿Qué es lo que más preguntan los mexicanos en Google?

El lunes, el gobierno mexicano inició la etapa masiva de su campaña de vacunación contra el COVID-19 con la inoculación a los adultos mayores luego de que, entre otros problemas, retrasos en la recepción del fármaco de Pfizer le impidieron cumplir con sus planes.

Poco antes de Navidad, México se convirtió en el primer país de Latinoamérica en iniciar la vacunación de su población contra la enfermedad causada por el coronavirus. Sin embargo, según el portal www.ourworldindata.org, es uno de los que menos dosis por cada 100 habitantes ha administrado en el mundo. 

Información de Reuters

Comentarios