Sismo en Oaxaca revela pinturas rupestres

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

El sismo de 7.4 grados en el centro y sureste del país, el pasado martes, con epicentro en la Crucecita, Oaxaca, generó el desprendimiento de una roca en la localidad de Santa María Mixtequilla, que reveló dos figuras rupestres.

Las pinturas de entre 40 y 60 centímetros de altura se encontraban ocultas y los investigadores del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) han constatado como autenticas.

También te puede interesar:  Alcalde de Chiapas usa una fotografía tamaño real para los eventos a los que no puede asistir

En la localidad se asienta uno de los pueblos más antiguos del Istmo de Tehuantepec, con presencia de indígenas zapotecas y mixtecos.

El alcalde, Uryel Bautista Vásquez explicó que la roca que se desprendió no afectó a los lugareños, pero sí hubo algunos daños materiales.

“En nuestros cerros vemos la presencia de jeroglíficos y por fortuna las personas lo cuidan, se miran a lo lejos y se han respetado, y ahora vemos con admiración como el sismo justo desprendió la roca y aparecieron dos más, esto indica que hubo cavernas, que hubo presencia de antepasados, el cual estamos muy orgullosos, siempre lo hemos dicho que Mixtequilla tiene mucha cultura”, dijo.

También te puede interesar:  Hermano de Javier Duarte pide amparo para evitar ser detenido

Información de La Jornada

Comentarios