Sismo en Oaxaca revela pinturas rupestres

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

El sismo de 7.4 grados en el centro y sureste del país, el pasado martes, con epicentro en la Crucecita, Oaxaca, generó el desprendimiento de una roca en la localidad de Santa María Mixtequilla, que reveló dos figuras rupestres.

Las pinturas de entre 40 y 60 centímetros de altura se encontraban ocultas y los investigadores del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) han constatado como autenticas.

También te puede interesar:  Flores responde a ataques de género en su contra

En la localidad se asienta uno de los pueblos más antiguos del Istmo de Tehuantepec, con presencia de indígenas zapotecas y mixtecos.

El alcalde, Uryel Bautista Vásquez explicó que la roca que se desprendió no afectó a los lugareños, pero sí hubo algunos daños materiales.

“En nuestros cerros vemos la presencia de jeroglíficos y por fortuna las personas lo cuidan, se miran a lo lejos y se han respetado, y ahora vemos con admiración como el sismo justo desprendió la roca y aparecieron dos más, esto indica que hubo cavernas, que hubo presencia de antepasados, el cual estamos muy orgullosos, siempre lo hemos dicho que Mixtequilla tiene mucha cultura”, dijo.

También te puede interesar:  Sismo de 6.8 grados en Ecuador

Información de La Jornada

Comentarios