Sismo en Oaxaca revela pinturas rupestres

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

El sismo de 7.4 grados en el centro y sureste del país, el pasado martes, con epicentro en la Crucecita, Oaxaca, generó el desprendimiento de una roca en la localidad de Santa María Mixtequilla, que reveló dos figuras rupestres.

Las pinturas de entre 40 y 60 centímetros de altura se encontraban ocultas y los investigadores del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) han constatado como autenticas.

También te puede interesar:  Error en Alerta Sísmica en CDMX

En la localidad se asienta uno de los pueblos más antiguos del Istmo de Tehuantepec, con presencia de indígenas zapotecas y mixtecos.

El alcalde, Uryel Bautista Vásquez explicó que la roca que se desprendió no afectó a los lugareños, pero sí hubo algunos daños materiales.

“En nuestros cerros vemos la presencia de jeroglíficos y por fortuna las personas lo cuidan, se miran a lo lejos y se han respetado, y ahora vemos con admiración como el sismo justo desprendió la roca y aparecieron dos más, esto indica que hubo cavernas, que hubo presencia de antepasados, el cual estamos muy orgullosos, siempre lo hemos dicho que Mixtequilla tiene mucha cultura”, dijo.

También te puede interesar:  Caravana migrante cambia ruta y va hacia Matías Romero

Información de La Jornada

Comentarios