Sismo en Oaxaca revela pinturas rupestres

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

El sismo de 7.4 grados en el centro y sureste del país, el pasado martes, con epicentro en la Crucecita, Oaxaca, generó el desprendimiento de una roca en la localidad de Santa María Mixtequilla, que reveló dos figuras rupestres.

Las pinturas de entre 40 y 60 centímetros de altura se encontraban ocultas y los investigadores del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) han constatado como autenticas.

También te puede interesar:  En video de Luisito Comunica, sujeto es captado grabando debajo de la falda de una joven

En la localidad se asienta uno de los pueblos más antiguos del Istmo de Tehuantepec, con presencia de indígenas zapotecas y mixtecos.

El alcalde, Uryel Bautista Vásquez explicó que la roca que se desprendió no afectó a los lugareños, pero sí hubo algunos daños materiales.

“En nuestros cerros vemos la presencia de jeroglíficos y por fortuna las personas lo cuidan, se miran a lo lejos y se han respetado, y ahora vemos con admiración como el sismo justo desprendió la roca y aparecieron dos más, esto indica que hubo cavernas, que hubo presencia de antepasados, el cual estamos muy orgullosos, siempre lo hemos dicho que Mixtequilla tiene mucha cultura”, dijo.

También te puede interesar:  Robo y quema de paquetes electorales en Oaxaca

Información de La Jornada

Comentarios