Sheinbaum responde a Canadá y refuerza postura ante narcotráfico

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

En respuesta a recientes declaraciones del primer ministro canadiense Justin Trudeau sobre la incomparabilidad de Canadá y México en temas comerciales y sociales, Claudia Sheinbaum defendió con firmeza la posición de nuestro país.

“No vamos a caer en provocaciones sobre qué país es mejor. A México se le respeta, especialmente como socio comercial”, afirmó la mandataria. También destacó las problemáticas únicas de cada nación, subrayando que, aunque México enfrenta retos relacionados con las adicciones, los niveles de consumo de fentanilo son significativamente más bajos que en Canadá y Estados Unidos.

Sheinbaum también advirtió sobre el uso de México en campañas electorales extranjeras: “Que no se utilice a México como parte de sus campañas. Cada quien que resuelva sus asuntos internos”.

Postura firme contra la presencia extranjera

En relación con las versiones sobre una posible incursión de agentes estadounidenses para combatir al narcotráfico, Sheinbaum rechazó categóricamente esta idea. “No estamos de acuerdo con una invasión o presencia de este tipo. México mantiene su soberanía en temas de seguridad”.

Aseguró que la colaboración con agencias extranjeras seguirá bajo estrictos controles y en coordinación con el gabinete de seguridad, liderado por Omar García Harfuch, Ejército y Marina.

También te puede interesar:  Se reduce el tránsito de mexicanos en ciudades fronterizas de EU

Crisis del fentanilo: prevención como clave

La presidenta enfatizó la necesidad de redoblar esfuerzos contra el consumo de drogas químicas, especialmente el fentanilo, que ha generado una crisis mortal en Estados Unidos con más de 100,000 jóvenes fallecidos anualmente.

También te puede interesar:  Un asesinato cada 18 minutos en 2017

México planea relanzar una campaña enfocada en advertir a los jóvenes sobre los peligros del consumo de drogas sintéticas. Sheinbaum señaló que estos opioides, promovidos inicialmente como analgésicos por farmacéuticas estadounidenses, evolucionaron en sustancias químicas altamente letales y adictivas.

Un llamado a la unidad y el respeto

Sheinbaum finalizó destacando la riqueza cultural y la historia milenaria de México, que lo posiciona como una nación única en el mundo. “México es un gran país, ya quisieran la riqueza cultural de nuestros ancestros, con más de 3,000 años de historia precolombina y prehispánica”.

Comentarios