Sheinbaum responde a Canadá y refuerza postura ante narcotráfico

Recientes

Gusano barrenador ‘ahorca’ la economía: México pierde 400 mdd por nuevo cierre fronterizo de EU

Un brote localizado en Veracruz volvió a cerrar la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano, arrastrando pérdidas millonarias y dej...

SCJN permite embargar Afore para pensiones alimenticias: ¿qué significa para ti?

Por primera vez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación autoriza que se pueda embargar una cuenta de Afore… pero solo en casos muy específicos. La Primera...

¡Histórico! Cuatro mexicanos jugarán el All-Star Game de la MLB 2025

Por primera vez en la historia del béisbol de Grandes Ligas, cuatro jugadores nacidos en México representarán al país en el Juego de Estrellas de la MLB 2025...

Marcha contra la gentrificación en CDMX deja pérdidas por más de 12 millones de pesos

La manifestación del pasado viernes 4 de julio en contra de la gentrificación se convirtió en una de las más caras del año para el sector turístico de la cap...

Trump lanza ofensiva arancelaria contra Canadá y culpa a Carney por el fentanilo: subirán al 35% los impuestos

En una medida que vuelve a sacudir la estabilidad comercial de América del Norte, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este jueves que impo...

Compartir

En respuesta a recientes declaraciones del primer ministro canadiense Justin Trudeau sobre la incomparabilidad de Canadá y México en temas comerciales y sociales, Claudia Sheinbaum defendió con firmeza la posición de nuestro país.

“No vamos a caer en provocaciones sobre qué país es mejor. A México se le respeta, especialmente como socio comercial”, afirmó la mandataria. También destacó las problemáticas únicas de cada nación, subrayando que, aunque México enfrenta retos relacionados con las adicciones, los niveles de consumo de fentanilo son significativamente más bajos que en Canadá y Estados Unidos.

Sheinbaum también advirtió sobre el uso de México en campañas electorales extranjeras: “Que no se utilice a México como parte de sus campañas. Cada quien que resuelva sus asuntos internos”.

Postura firme contra la presencia extranjera

En relación con las versiones sobre una posible incursión de agentes estadounidenses para combatir al narcotráfico, Sheinbaum rechazó categóricamente esta idea. “No estamos de acuerdo con una invasión o presencia de este tipo. México mantiene su soberanía en temas de seguridad”.

Aseguró que la colaboración con agencias extranjeras seguirá bajo estrictos controles y en coordinación con el gabinete de seguridad, liderado por Omar García Harfuch, Ejército y Marina.

También te puede interesar:  Claudia Sheinbaum comparte noticia: ¡Se casó!

Crisis del fentanilo: prevención como clave

La presidenta enfatizó la necesidad de redoblar esfuerzos contra el consumo de drogas químicas, especialmente el fentanilo, que ha generado una crisis mortal en Estados Unidos con más de 100,000 jóvenes fallecidos anualmente.

También te puede interesar:  Más de 180 periodistas exigen a AMLO frenar hostigamiento contra el gremio

México planea relanzar una campaña enfocada en advertir a los jóvenes sobre los peligros del consumo de drogas sintéticas. Sheinbaum señaló que estos opioides, promovidos inicialmente como analgésicos por farmacéuticas estadounidenses, evolucionaron en sustancias químicas altamente letales y adictivas.

Un llamado a la unidad y el respeto

Sheinbaum finalizó destacando la riqueza cultural y la historia milenaria de México, que lo posiciona como una nación única en el mundo. “México es un gran país, ya quisieran la riqueza cultural de nuestros ancestros, con más de 3,000 años de historia precolombina y prehispánica”.

Comentarios