Sheinbaum responde a Canadá y refuerza postura ante narcotráfico

Recientes

Papá muere como héroe en pleno Día del Padre, se lanzó al río para salvar a su esposa e hijo.

En pleno festejo del Día del Padre, la tragedia se hizo presente en Villa Paraíso, allá en Ciudad Juárez, Durango. Un hombre de tan solo 29 años, identificad...

¿Recuerdas a Goliat la tortuga que cumplió 135 años? ¡ Pues ya es papá primerizo!

Sí, aunque usted no lo crea, Goliat la rompió en el Zoológico de Miami. En pleno Día del Padre y con una pachanga digna de la longevidad, Goliat, una tortuga...

Claudia Sheinbaum viaja al G7: primer encuentro oficial con Donald Trump y líderes globales

La presidenta de México participa por primera vez en la Cumbre del G7, con una agenda centrada en comercio, migración, paz global y cooperación internacional...

¿Los ajolotes son animales solitarios o sociables?

Estudio de expertos de la UNAM y la Universidad Autónoma de Baja California evaluó la viabilidad de los humedales restaurados y artificiales para la conserva...

Matías Gruener: juventud, arte y corazón sobre el escenario

Hijo de Susana Zabaleta, el joven artista coahuilense deslumbra con su música, sensibilidad y autenticidad; presentó su nuevo sencillo “Verde y Azul” y conti...

Compartir

En respuesta a recientes declaraciones del primer ministro canadiense Justin Trudeau sobre la incomparabilidad de Canadá y México en temas comerciales y sociales, Claudia Sheinbaum defendió con firmeza la posición de nuestro país.

“No vamos a caer en provocaciones sobre qué país es mejor. A México se le respeta, especialmente como socio comercial”, afirmó la mandataria. También destacó las problemáticas únicas de cada nación, subrayando que, aunque México enfrenta retos relacionados con las adicciones, los niveles de consumo de fentanilo son significativamente más bajos que en Canadá y Estados Unidos.

Sheinbaum también advirtió sobre el uso de México en campañas electorales extranjeras: “Que no se utilice a México como parte de sus campañas. Cada quien que resuelva sus asuntos internos”.

Postura firme contra la presencia extranjera

En relación con las versiones sobre una posible incursión de agentes estadounidenses para combatir al narcotráfico, Sheinbaum rechazó categóricamente esta idea. “No estamos de acuerdo con una invasión o presencia de este tipo. México mantiene su soberanía en temas de seguridad”.

Aseguró que la colaboración con agencias extranjeras seguirá bajo estrictos controles y en coordinación con el gabinete de seguridad, liderado por Omar García Harfuch, Ejército y Marina.

También te puede interesar:  ¡De vuelta a clases! Se reanudan las actividades escolares

Crisis del fentanilo: prevención como clave

La presidenta enfatizó la necesidad de redoblar esfuerzos contra el consumo de drogas químicas, especialmente el fentanilo, que ha generado una crisis mortal en Estados Unidos con más de 100,000 jóvenes fallecidos anualmente.

También te puede interesar:  AMLO acusa a SCJN de intentar un 'golpe de estado'

México planea relanzar una campaña enfocada en advertir a los jóvenes sobre los peligros del consumo de drogas sintéticas. Sheinbaum señaló que estos opioides, promovidos inicialmente como analgésicos por farmacéuticas estadounidenses, evolucionaron en sustancias químicas altamente letales y adictivas.

Un llamado a la unidad y el respeto

Sheinbaum finalizó destacando la riqueza cultural y la historia milenaria de México, que lo posiciona como una nación única en el mundo. “México es un gran país, ya quisieran la riqueza cultural de nuestros ancestros, con más de 3,000 años de historia precolombina y prehispánica”.

Comentarios