Sheinbaum: México mantiene diálogo con Trump ante deportaciones

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

En la primera semana de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, se han deportado a través de México a 4,094 personas, en su mayoría mexicanos, según informó la presidenta Claudia Sheinbaum. Durante su conferencia matutina, Sheinbaum destacó que esta cifra no representa un aumento significativo en comparación con administraciones anteriores.

Diálogo binacional en materia migratoria

Sheinbaum subrayó que su gobierno mantiene comunicación con la administración de Trump, especialmente en temas migratorios. Desde el 21 de enero, tras una llamada entre el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, y el canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, se estableció un grupo de trabajo enfocado en la migración, con la intención de ampliar la cooperación a otros temas de interés bilateral.

También te puede interesar:  Trump califica de "buenas negociaciones" la reunión sostenida con AMLO

La mandataria señaló que ya se han realizado reuniones entre la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP), el Instituto Nacional de Migración, la Secretaría de Relaciones Exteriores y la Subsecretaría de Derechos Humanos. Estas reuniones buscan acuerdos que garanticen un manejo ordenado y respetuoso de la migración.

También te puede interesar:  ¿Qué dice la SHCP sobre la caída de precios del petróleo?

Además, enfatizó que México y Estados Unidos deben mantener una relación sólida, fundamentada en el respeto mutuo y la defensa de la soberanía. Además, afirmó que el diálogo no solo se limita a México, sino que también incluye a países centroamericanos, especialmente Guatemala, que por mandato constitucional debe recibir a ciudadanos de esa región.

Aunque el diálogo entre México y Estados Unidos no está completamente definido, Sheinbaum resaltó la importancia de mantener una comunicación constante para abordar los retos migratorios y fortalecer la relación bilateral.

Comentarios