Sheinbaum: México mantiene diálogo con Trump ante deportaciones

Recientes

“Jesús regresará en esta generación”, dice Younghoon Kim, el hombre más inteligente del mundo

En redes sociales se está viralizando un video que ha dejado a muchos con la ceja levantada y a otros con la piel chinita. El protagonista es Younghoon Kim, ...

Trump amenaza con aranceles a países aliados de BRICS: advierte castigo del 10%

En plena cumbre de los BRICS en Río de Janeiro, el presidente de EE. UU., Donald Trump, lanzó una nueva amenaza comercial: un arancel adicional del 10% para ...

Joven muere por una muela infectada, la infección avanzó y la tragedia llegó.

La tragedia llegó sin avisar, y lo hizo de la forma más inesperada: un simple dolor de muelas que terminó con la vida de un joven de Saltillo. La historia de...

Inundación en Texas deja al menos 27 muertos y 23 niñas desaparecidas en campamento infantil

Texas vive una tragedia sin precedentes. El desbordamiento del río Guadalupe ha provocado la muerte de al menos 27 personas y la desaparición de 23 niñas que...

Harfuch lanza Estrategia Nacional contra la Extorsión: CDMX, Edomex y 6 estados bajo lupa

Por órdenes de la presidenta Claudia Sheinbaum, el titular de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, anunció este domingo la Estrategia Nacio...

Compartir

En la primera semana de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, se han deportado a través de México a 4,094 personas, en su mayoría mexicanos, según informó la presidenta Claudia Sheinbaum. Durante su conferencia matutina, Sheinbaum destacó que esta cifra no representa un aumento significativo en comparación con administraciones anteriores.

Diálogo binacional en materia migratoria

Sheinbaum subrayó que su gobierno mantiene comunicación con la administración de Trump, especialmente en temas migratorios. Desde el 21 de enero, tras una llamada entre el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, y el canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, se estableció un grupo de trabajo enfocado en la migración, con la intención de ampliar la cooperación a otros temas de interés bilateral.

También te puede interesar:  EE.UU. suspende importación de ganado mexicano por brote en Chiapas

La mandataria señaló que ya se han realizado reuniones entre la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP), el Instituto Nacional de Migración, la Secretaría de Relaciones Exteriores y la Subsecretaría de Derechos Humanos. Estas reuniones buscan acuerdos que garanticen un manejo ordenado y respetuoso de la migración.

También te puede interesar:  Diputados de Veracruz aprueban "Ley Antimemes"

Además, enfatizó que México y Estados Unidos deben mantener una relación sólida, fundamentada en el respeto mutuo y la defensa de la soberanía. Además, afirmó que el diálogo no solo se limita a México, sino que también incluye a países centroamericanos, especialmente Guatemala, que por mandato constitucional debe recibir a ciudadanos de esa región.

Aunque el diálogo entre México y Estados Unidos no está completamente definido, Sheinbaum resaltó la importancia de mantener una comunicación constante para abordar los retos migratorios y fortalecer la relación bilateral.

Comentarios