Sheinbaum: México mantiene diálogo con Trump ante deportaciones

Recientes

¡Florinda Meza rompe el silencio y revela su verdadero salario en El Chavo del 8!

Mientras todos andan viendo la nueva serie “Chespirito, sin querer queriendo”, la conversación se calentó y no solo por lo que se dice del gran Roberto Gómez...

INE entrega constancias a nuevos jueces y magistrados elegidos por voto ciudadano

El Instituto Nacional Electoral (INE) culminó oficialmente la etapa de validación de la primera elección judicial directa en la historia de México, al entreg...

‘Mini guardaespaldas’ Bebé frena a su mamá para que no revise el celular de papá

Desde Brasil llega una historia que tiene a medio internet con la mandíbula en el piso y a más de uno diciendo: “¡Esa niña sí que sabe de lealtades!” Todo pa...

Copa Oro 2025: México vs EUA, ¡la final está servida!

El Tri buscará su décimo título del torneo ante su eterno rival. México y Estados Unidos volverán a verse las caras en la final de la Copa Oro, tras superar ...

Trump inaugura “Alcatraz Caimán”, prisión para migrantes rodeada de pantanos y caimanes

El nuevo centro de detención abre en Florida en medio de protestas por derechos humanos y daño ambiental. En una jornada marcada por polémicas declaraciones ...

Compartir

En la primera semana de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, se han deportado a través de México a 4,094 personas, en su mayoría mexicanos, según informó la presidenta Claudia Sheinbaum. Durante su conferencia matutina, Sheinbaum destacó que esta cifra no representa un aumento significativo en comparación con administraciones anteriores.

Diálogo binacional en materia migratoria

Sheinbaum subrayó que su gobierno mantiene comunicación con la administración de Trump, especialmente en temas migratorios. Desde el 21 de enero, tras una llamada entre el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, y el canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, se estableció un grupo de trabajo enfocado en la migración, con la intención de ampliar la cooperación a otros temas de interés bilateral.

También te puede interesar:  Capturan a dirigente de Gopez por presunto despojo de inmuebles en el Edomex

La mandataria señaló que ya se han realizado reuniones entre la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP), el Instituto Nacional de Migración, la Secretaría de Relaciones Exteriores y la Subsecretaría de Derechos Humanos. Estas reuniones buscan acuerdos que garanticen un manejo ordenado y respetuoso de la migración.

También te puede interesar:  SEP anuncia regreso a clases el 1 de junio

Además, enfatizó que México y Estados Unidos deben mantener una relación sólida, fundamentada en el respeto mutuo y la defensa de la soberanía. Además, afirmó que el diálogo no solo se limita a México, sino que también incluye a países centroamericanos, especialmente Guatemala, que por mandato constitucional debe recibir a ciudadanos de esa región.

Aunque el diálogo entre México y Estados Unidos no está completamente definido, Sheinbaum resaltó la importancia de mantener una comunicación constante para abordar los retos migratorios y fortalecer la relación bilateral.

Comentarios