Sheinbaum reúne a su gabinete ante cambios migratorios de Trump

Recientes

LA UNAM ESTUDIA LOS IMPACTOS DEL SARGAZO EN LA PÉRDIDA DE PLAYAS Y PRADERAS MARINAS

El 2025 se pronostica como el año en que mayor cantidad de sargazo arribará al Gran Cinturón de Sargazos del Atlántico, pues el registro hasta mayo es de 37 ...

Impulsan productos con etiqueta chinampera para proteger al axolote mexicano

La etiqueta chinampera que distingue a los productos que forman parte de la campaña Adopta un Axolote (ADOPTAXOLOT) 2024-2025, continúa posicionándose en el mercado debido a la colaboración de la UNAM con instituciones y organizaciones del sector público y privado.

Jovencita cae del segundo piso por amor ¡Se escapó para ver a su ex y acabó en la banqueta!

Una jovencita de apenas 17 años se aventó —sí, literal— desde la ventana de un segundo piso para ir a ver a su ex. Todo esto ocurrió en la colonia Ricardo Fl...

“¡No lo dejaron solo! Perro con epilepsia recibe apoyo de sus ‘hermanos’ peludos”

Esta historia que te va a dejar con la piel chinita. Resulta que en redes sociales apareció un video que ya lleva más de un millón de vistas, y no es para me...

Miguel Hidalgo lanza la primera campaña nacional contra el robo de niños en CDMX

Con la entrega de una Cartilla del Menor y capacitaciones comunitarias, la alcaldía impulsa una política pública inédita para prevenir la sustracción de meno...

Compartir

A pocas horas de que Donald Trump asumiera su segundo mandato como presidente de Estados Unidos e implementara medidas drásticas en política migratoria, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, convocó a su gabinete para analizar el impacto de estas decisiones.

Entre los asistentes al encuentro en Palacio Nacional estuvieron los titulares de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente; Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Vega; Bienestar, Ariadna Vega; Trabajo, Marath Bolaños; y los secretarios de Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, y Marina, Raymundo Morales. También participaron Francisco Garduño, titular del Instituto Nacional de Migración, y su sucesor, Sergio Salomón.

Coordinación estratégica para recibir a repatriados

Sheinbaum anunció que el Ejército y la Marina liderarán las acciones para habilitar albergues destinados a recibir a los migrantes repatriados desde Estados Unidos. Estas medidas buscan garantizar una respuesta organizada y eficiente ante la nueva coyuntura migratoria.

También te puede interesar:  PRI aprueba reelección de su dirigencia, ¿qué implica?

El subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Arturo Medina, también participó en las discusiones, subrayando la importancia de proteger los derechos humanos de los afectados.

Reunión clave para enfrentar desafíos binacionales

Aunque Sheinbaum mantuvo un perfil reservado al declarar que solo se trataba de “reuniones internas”, la magnitud de los cambios en la política migratoria estadounidense sugiere que México enfrenta un desafío complejo. El restablecimiento de la política ‘Quédate en México’, el fin de la aplicación CBP One y las deportaciones masivas anunciadas por Trump colocan a México en una posición estratégica para gestionar la crisis.

También te puede interesar:  Nissan eliminará empleos en México

Un futuro incierto para la región

El enfoque colaborativo del gabinete mexicano refleja la urgencia de diseñar estrategias integrales que no solo atiendan a los migrantes repatriados, sino que también garanticen la estabilidad social y económica del país frente a este nuevo panorama.

Comentarios