Sheinbaum reúne a su gabinete ante cambios migratorios de Trump

Recientes

¡Florinda Meza rompe el silencio y revela su verdadero salario en El Chavo del 8!

Mientras todos andan viendo la nueva serie “Chespirito, sin querer queriendo”, la conversación se calentó y no solo por lo que se dice del gran Roberto Gómez...

INE entrega constancias a nuevos jueces y magistrados elegidos por voto ciudadano

El Instituto Nacional Electoral (INE) culminó oficialmente la etapa de validación de la primera elección judicial directa en la historia de México, al entreg...

‘Mini guardaespaldas’ Bebé frena a su mamá para que no revise el celular de papá

Desde Brasil llega una historia que tiene a medio internet con la mandíbula en el piso y a más de uno diciendo: “¡Esa niña sí que sabe de lealtades!” Todo pa...

Copa Oro 2025: México vs EUA, ¡la final está servida!

El Tri buscará su décimo título del torneo ante su eterno rival. México y Estados Unidos volverán a verse las caras en la final de la Copa Oro, tras superar ...

Trump inaugura “Alcatraz Caimán”, prisión para migrantes rodeada de pantanos y caimanes

El nuevo centro de detención abre en Florida en medio de protestas por derechos humanos y daño ambiental. En una jornada marcada por polémicas declaraciones ...

Compartir

A pocas horas de que Donald Trump asumiera su segundo mandato como presidente de Estados Unidos e implementara medidas drásticas en política migratoria, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, convocó a su gabinete para analizar el impacto de estas decisiones.

Entre los asistentes al encuentro en Palacio Nacional estuvieron los titulares de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente; Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Vega; Bienestar, Ariadna Vega; Trabajo, Marath Bolaños; y los secretarios de Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, y Marina, Raymundo Morales. También participaron Francisco Garduño, titular del Instituto Nacional de Migración, y su sucesor, Sergio Salomón.

Coordinación estratégica para recibir a repatriados

Sheinbaum anunció que el Ejército y la Marina liderarán las acciones para habilitar albergues destinados a recibir a los migrantes repatriados desde Estados Unidos. Estas medidas buscan garantizar una respuesta organizada y eficiente ante la nueva coyuntura migratoria.

También te puede interesar:  Técnicos dejan micrófono prendido y llaman "mamacita" a esposa del gobernador Javier Corral

El subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Arturo Medina, también participó en las discusiones, subrayando la importancia de proteger los derechos humanos de los afectados.

Reunión clave para enfrentar desafíos binacionales

Aunque Sheinbaum mantuvo un perfil reservado al declarar que solo se trataba de “reuniones internas”, la magnitud de los cambios en la política migratoria estadounidense sugiere que México enfrenta un desafío complejo. El restablecimiento de la política ‘Quédate en México’, el fin de la aplicación CBP One y las deportaciones masivas anunciadas por Trump colocan a México en una posición estratégica para gestionar la crisis.

También te puede interesar:  Hermano de Belinda es candidato a diputado federal

Un futuro incierto para la región

El enfoque colaborativo del gabinete mexicano refleja la urgencia de diseñar estrategias integrales que no solo atiendan a los migrantes repatriados, sino que también garanticen la estabilidad social y económica del país frente a este nuevo panorama.

Comentarios