Sheinbaum desaparecerá tabletas electrónicas para taxis y regulará Uber

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno electa de la Ciudad de México, afirmó que se regulará el sistema de taxi privado y que el programa de tabletas electrónicas en los taxis capitalinos desaparecerá, pues consideró que se trata solamente de un negocio.

Sheinbaum Pardo expresó que su equipo se encuentra revisando un esquema para evitar que haya competencia desleal entre los servicios concesionados y privado de taxis, por ello habrá una regulación de empresas como Uber y otras similares.

También te puede interesar:  Mikel convocó a partidistas e indecisos para votar por el cambio que él representa

Dicha regulación no sólo abarcará las tarifas de costos, sino también pretende que garantice la seguridad de los usuarios. Estos temas, dijo, se tendrán que revisar con el próximo procurador o fiscal de Justicia.

En abril pasado la Secretaría de Movilidad (Semovi) obligó a los 138 mil taxis registrados ante tal institución a instalar taxímetros digitales en forma de tabletas para poder operar conforme a la ley. Los dispositivos electrónicos son desarrollados por una empresa mexicana dedicada a soluciones tecnológicas en materia de movilidad.

También te puede interesar:  Reforma de pensiones en México llega en septiembre

Los taxistas rechazaron dicha imposición pero, pese al descontento de los conductores, el actual jefe de Gobierno, José Ramón Amieva, dijo que no había “marcha atrás” para esta medida, por ello estableció una mesa de diálogo con los inconformes para dialogar sobre los beneficios del uso de la tecnología.

Mientras tanto, la morenista aseguró que durante su administración habrá un endeudamiento responsable, ya que se enfocarán en tener los recursos suficientes para cumplir con los proyectos de infraestructura en la capital del país, así como en el fortalecimiento de los programas sociales.

También te puede interesar:  México ante el reto de los aranceles de Trump

Asimismo, la exdelegada de Tlalpan anunció que no habrá incremento de impuestos o cobros de derechos en términos reales, pues estos sólo serán modificados conforme a la inflación anual.

Con información de Notimex

También te puede interesar:  Recuperan cajas negras del avión de Aeroméxico
Comentarios