Sheinbaum desaparecerá tabletas electrónicas para taxis y regulará Uber

Recientes

Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, se declara culpable en EU por narcotráfico y crimen organizado

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes de cuatro cargos cr...

Abogados de Alex Marín renuncian al caso y se suspende audiencia por abuso sexual infantil.

El productor de contenido para adultos sigue preso en Puente Grande. Su audiencia fue suspendida tras la renuncia de su equipo legal. La audiencia programada...

Ya es oficial: se presentó el Chocolate del Bienestar.

Un producto orgullosamente mexicano que no solo está sabroso, sino que viene con todo el power de los pueblos originarios. ¿De dónde sale? Del mero Tabasco y...

Gusano barrenador ‘ahorca’ la economía: México pierde 400 mdd por nuevo cierre fronterizo de EU

Un brote localizado en Veracruz volvió a cerrar la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano, arrastrando pérdidas millonarias y dej...

SCJN permite embargar Afore para pensiones alimenticias: ¿qué significa para ti?

Por primera vez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación autoriza que se pueda embargar una cuenta de Afore… pero solo en casos muy específicos. La Primera...

Compartir

Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno electa de la Ciudad de México, afirmó que se regulará el sistema de taxi privado y que el programa de tabletas electrónicas en los taxis capitalinos desaparecerá, pues consideró que se trata solamente de un negocio.

Sheinbaum Pardo expresó que su equipo se encuentra revisando un esquema para evitar que haya competencia desleal entre los servicios concesionados y privado de taxis, por ello habrá una regulación de empresas como Uber y otras similares.

También te puede interesar:  Nuevas imágenes de Debanhi, tras permanecer en carretera

Dicha regulación no sólo abarcará las tarifas de costos, sino también pretende que garantice la seguridad de los usuarios. Estos temas, dijo, se tendrán que revisar con el próximo procurador o fiscal de Justicia.

En abril pasado la Secretaría de Movilidad (Semovi) obligó a los 138 mil taxis registrados ante tal institución a instalar taxímetros digitales en forma de tabletas para poder operar conforme a la ley. Los dispositivos electrónicos son desarrollados por una empresa mexicana dedicada a soluciones tecnológicas en materia de movilidad.

También te puede interesar:  Sí entregué contratos a Riobóo: AMLO

Los taxistas rechazaron dicha imposición pero, pese al descontento de los conductores, el actual jefe de Gobierno, José Ramón Amieva, dijo que no había “marcha atrás” para esta medida, por ello estableció una mesa de diálogo con los inconformes para dialogar sobre los beneficios del uso de la tecnología.

Mientras tanto, la morenista aseguró que durante su administración habrá un endeudamiento responsable, ya que se enfocarán en tener los recursos suficientes para cumplir con los proyectos de infraestructura en la capital del país, así como en el fortalecimiento de los programas sociales.

También te puede interesar:  Fallece Ifigenia Martínez, histórica figura de la política mexicana

Asimismo, la exdelegada de Tlalpan anunció que no habrá incremento de impuestos o cobros de derechos en términos reales, pues estos sólo serán modificados conforme a la inflación anual.

Con información de Notimex

También te puede interesar:  Sheinbaum promete ampliar infraestructura y eliminar corrupción
Comentarios