Senadores llaman a AMLO para trabajar juntos

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

El día de ayer fue enviada una carta al presidente Andrés Manuel López Obrador, que firmada por Mauricio Kuri González, Coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN); Miguel Ángel Osorio Chong, Coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI); Dante Delgado Rannauro, Coordinador del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano (MC); y Miguel Ángel Mancera Espinosa, Coordinador del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (PRI) hacía un llamado a la «concordia» para trabajar juntando esfuerzos

«Le reiteramos nuestra voluntad política para construir, teniendo siempre claro que el objetivo superior es México.
«Hoy nuestro país enfrenta una emergencia sanitaria que ha provocado severas crisis en el sistema de salud, en la economía, en la política exterior, en toda la sociedad y en el ánimo de las y los mexicanos… Por ello, hoy más que nunca, entendemos que esta situación está por encima de nuestras diferencias, porque lo que está en riesgo es la vida, la salud y la integridad del pueblo de México», señala la misiva. 

También te puede interesar:  La vida del hijo mayor de AMLO: Mexicanos Contra la Corrupción

Así, los integrantes de Senado apuntaron a la trascendencia notable de analizar y definir el marco jurídico para enfrentar los problemas resultantes de la pandemia como: las normas económicas, financieras y fiscales, los recursos para micros, pequeños y medianos productores y empresas, entre otras. 

Si bien mencionan un aprecio a la posibilidad de construir acuerdos sobre las iniciativas de ley, consideran el acto insuficiente para el problema que se enfrenta. Así, recuerdan que las propuestas emanadas del ejecutivo no necesitan pasar por un proceso legislativo. 

Así, apuntaron a que la mayoría del Senado, pertenecientes a Morena y partidos aliados, se negaron a incluir otros temas para centrarse en la Ley de Amnistía, misma que fue aprobada esta tarde por en lo general.

También te puede interesar:  Luis Nava, primer lugar en ranking nacional de desempeño

«Para nosotros es igualmente importante y tiene mucho mayor relevancia la necesidad de deliberar y adoptar resoluciones para fortalecer la capacidad de hacerle frente a la emergencia con determinaciones políticas, legislativas y parlamentarias de emergencia en materia de salud, de economía y de seguridad», agregaron. 

Asegurando que lo que quieren es colaborar y buscar acuerdos, el grupo solicitó al presidente de la Junta de Coordinación Política que la sesión convocada abriera a la discusión de: 

  • La construcción de un Acuerdo Nacional para enfrentar la urgencia sanitaria y económica que vive el país.
  • Discusión integral de la estrategia de salud implementada para enfrentar el Covid-19, sus resultados y las medidas que se deben tomar ante el inminente agravamiento de la pandemia. 
  • La discusión de mecanismos e instrumentos para consolidar un auténtico plan de emergencia y recuperación económica en apoyo de los sectores social y privado para enfrentar la crisis. 

Comentarios