Senadores llaman a AMLO para trabajar juntos

Recientes

Christopher Landau confirma próxima visita de Marco Rubio a México: “Habrá mayor cooperación que nunca”

El subsecretario de Estado de EE.UU. se reunió con Claudia Sheinbaum y anticipó acuerdos en seguridad, migración y comercio durante la visita del titular del...

Tormenta tropical Dalila deja lluvias intensas en México: estos son los estados más afectados

El fenómeno avanza por el Pacífico mientras una ola de calor impacta al norte del país. Autoridades alertan sobre inundaciones, deslaves y temperaturas extre...

CDMX emite Alerta Roja por lluvias: estas son las alcaldías más afectadas

La tormenta tropical Erick y otros fenómenos han provocado intensas lluvias en la capital. Autoridades llaman a extremar precauciones y considerar trabajo de...

Papá muere como héroe en pleno Día del Padre, se lanzó al río para salvar a su esposa e hijo.

En pleno festejo del Día del Padre, la tragedia se hizo presente en Villa Paraíso, allá en Ciudad Juárez, Durango. Un hombre de tan solo 29 años, identificad...

¿Recuerdas a Goliat la tortuga que cumplió 135 años? ¡ Pues ya es papá primerizo!

Sí, aunque usted no lo crea, Goliat la rompió en el Zoológico de Miami. En pleno Día del Padre y con una pachanga digna de la longevidad, Goliat, una tortuga...

Compartir

El día de ayer fue enviada una carta al presidente Andrés Manuel López Obrador, que firmada por Mauricio Kuri González, Coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN); Miguel Ángel Osorio Chong, Coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI); Dante Delgado Rannauro, Coordinador del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano (MC); y Miguel Ángel Mancera Espinosa, Coordinador del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (PRI) hacía un llamado a la «concordia» para trabajar juntando esfuerzos

«Le reiteramos nuestra voluntad política para construir, teniendo siempre claro que el objetivo superior es México.
«Hoy nuestro país enfrenta una emergencia sanitaria que ha provocado severas crisis en el sistema de salud, en la economía, en la política exterior, en toda la sociedad y en el ánimo de las y los mexicanos… Por ello, hoy más que nunca, entendemos que esta situación está por encima de nuestras diferencias, porque lo que está en riesgo es la vida, la salud y la integridad del pueblo de México», señala la misiva. 

También te puede interesar:  Van 236 detenidos por huachicoleo y 175 vinculados a proceso, afirma Durazo

Así, los integrantes de Senado apuntaron a la trascendencia notable de analizar y definir el marco jurídico para enfrentar los problemas resultantes de la pandemia como: las normas económicas, financieras y fiscales, los recursos para micros, pequeños y medianos productores y empresas, entre otras. 

Si bien mencionan un aprecio a la posibilidad de construir acuerdos sobre las iniciativas de ley, consideran el acto insuficiente para el problema que se enfrenta. Así, recuerdan que las propuestas emanadas del ejecutivo no necesitan pasar por un proceso legislativo. 

Así, apuntaron a que la mayoría del Senado, pertenecientes a Morena y partidos aliados, se negaron a incluir otros temas para centrarse en la Ley de Amnistía, misma que fue aprobada esta tarde por en lo general.

También te puede interesar:  AMLO solicita al Senado que el ejército estadounidense entre armado a México

«Para nosotros es igualmente importante y tiene mucho mayor relevancia la necesidad de deliberar y adoptar resoluciones para fortalecer la capacidad de hacerle frente a la emergencia con determinaciones políticas, legislativas y parlamentarias de emergencia en materia de salud, de economía y de seguridad», agregaron. 

Asegurando que lo que quieren es colaborar y buscar acuerdos, el grupo solicitó al presidente de la Junta de Coordinación Política que la sesión convocada abriera a la discusión de: 

  • La construcción de un Acuerdo Nacional para enfrentar la urgencia sanitaria y económica que vive el país.
  • Discusión integral de la estrategia de salud implementada para enfrentar el Covid-19, sus resultados y las medidas que se deben tomar ante el inminente agravamiento de la pandemia. 
  • La discusión de mecanismos e instrumentos para consolidar un auténtico plan de emergencia y recuperación económica en apoyo de los sectores social y privado para enfrentar la crisis. 

Comentarios