Senado propone ampliar a 8 semanas la licencia de paternidad ¡con goce de sueldo!

Recientes

Seis días de operativos: 59 detenidos en CDMX

La SSC de la CDMX informó que del 28 de abril al 4 de mayo, fueron detenidas 59 personas por distintos delitos, entre ellos feminicidio, homicidio, robo, les...

EU decomisa 3 millones de pastillas de fentanilo

Pam Bondi anunció un operativo histórico en la lucha contra el narcotráfico: el decomiso de 3 millones de pastillas de fentanilo, además de metanfetaminas, c...

En la UNAM, discutirán sobre cómo avanzar hacia un modelo de gobernanza más justo, inclusivo y sostenible

Exjefes de Estado y expertos nacionales e internacionales de la Unesco, así como de las universidades de Lancaster y de Georgetown, entre otros, coincidirán e..

Retrasan pago de pensiones del Bienestar

La Secretaría de Bienestar confirmó este martes el retraso en los pagos de pensiones y programas sociales correspondientes al bimestre mayo-junio, afectando a..

El cónclave inicia: cardenales listos para elegir Papa

133 cardenales electores se encerrarán en la Capilla Sixtina, en el Vaticano, para iniciar uno de los procesos más solemnes de la Iglesia católica: el cónclave.

Compartir

La senadora por Movimiento Ciudadano (MC), Patricia Mercado Castro, propuso ampliar a 8 semanas la licencia de paternidad, a fin de garantizar los derechos entre hombre y mujeres.

El permiso aplicaría de la misma manera para nacimientos y adopción, y contempla dos semanas previas a la llegada del nuevo integrante de la familia, así como seis posteriores, lo cual quedaría modificado en la Ley Federal del Trabajo.

También te puede interesar:  Diputado federal da positivo a coronavirus

Mercado Castro apuntó que las 8 semanas deberán ser con goce de sueldo, tiempo mayor a los 5 días que actualmente están vigentes en la Ley para los varones trabajadores.

También te puede interesar:  Poder Judicial mantendrá seguro de gastos médicos

Dicha cantidad de semanas está contemplada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

La iniciativa fue turnada a las comisiones de Trabajo y Previsión Social y de Estudios Legislativos, segunda.

Con información de SDP

Comentarios