¿Qué está pasando con la salud de AMLO?

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Desde la noticia de su diagnóstico durante este fin de semana, el presidente Andrés Manuel López Obrador, ha presentado síntomas leves como fiebre y cansancio, pero se encuentra estable, informó el titular de la Secretaría de Salud, Jorge Alcocer.

A pesar de su enfermedad, su estado no es grave y se espera que regrese pronto a sus conferencias matutinas. López Obrador ha sido criticado en el pasado por su actitud poco seria hacia la pandemia, pero su respuesta a su propia diagnosis ha sido ejemplar. Ha indicado que seguirá trabajando desde su casa y que continuará dirigiendo el país.

También te puede interesar:  Primeras planas nacionales del domingo

A pesar de su enfermedad, el presidente mexicano ha seguido cumpliendo con sus responsabilidades. Incluso ha sostenido una llamada telefónica con el presidente ruso Vladimir Putin.

Su actitud contrasta con la que ha mostrado en el pasado, cuando ha minimizado la gravedad del coronavirus y ha sido criticado por no seguir las medidas de prevención recomendadas. Muchos mexicanos han considerado que su postura poco seria ha contribuido al aumento de los casos en el país, que ha registrado una de las tasas de mortalidad más altas del mundo.

También te puede interesar:  Yarrington extraditado a EU

La situación de López Obrador es un recordatorio de que nadie está a salvo del COVID-19. Incluso los líderes mundiales pueden ser infectados. Es importante que todos tomemos las medidas necesarias para protegernos y proteger a los demás. Esto incluye seguir las recomendaciones de salud pública, como usar cubrebocas, mantener el distanciamiento social y lavarse las manos con frecuencia.

Comentarios