¿Qué está pasando con la salud de AMLO?

Recientes

Lucero recibirá su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood en 2026.

La cantante y actriz mexicana Lucero recibirá su estrella en el Paseo de la Fama en 2026, como reconocimiento a más de cuatro décadas de trayectoria en músic...

Sheinbaum niega espionaje tras nueva Ley de Telecom

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este miércoles que su gobierno no utilizará la recién aprobada reforma en telecomunicaciones para espiar ...

Sean “Diddy” Combs es declarado culpable: evitará cadena perpetua, pero seguirá tras las rejas

Tras semanas de juicio, el magnate del hip-hop Sean Combs fue hallado culpable de dos delitos menores relacionados con prostitución. Aunque evitó los cargos ...

Las y los científicos forenses de la UNAM están preparados para colaborar con su país: Dávila Aranda

Presidió la ceremonia de entrega de títulos y constancias del Diplomado “Búsqueda de personas desparecidas con perspectiva en identificación”. En la ENCiF te...

Detienen a Julio César Chávez Jr. en EE.UU.; lo acusan de nexos con el Cártel de Sinaloa

Julio César Chávez Jr., hijo del legendario boxeador mexicano, fue detenido este 2 de julio en Los Ángeles, California, tras perder su combate contra Jake Pa...

Compartir

Desde la noticia de su diagnóstico durante este fin de semana, el presidente Andrés Manuel López Obrador, ha presentado síntomas leves como fiebre y cansancio, pero se encuentra estable, informó el titular de la Secretaría de Salud, Jorge Alcocer.

A pesar de su enfermedad, su estado no es grave y se espera que regrese pronto a sus conferencias matutinas. López Obrador ha sido criticado en el pasado por su actitud poco seria hacia la pandemia, pero su respuesta a su propia diagnosis ha sido ejemplar. Ha indicado que seguirá trabajando desde su casa y que continuará dirigiendo el país.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Internacionales de hoy

A pesar de su enfermedad, el presidente mexicano ha seguido cumpliendo con sus responsabilidades. Incluso ha sostenido una llamada telefónica con el presidente ruso Vladimir Putin.

Su actitud contrasta con la que ha mostrado en el pasado, cuando ha minimizado la gravedad del coronavirus y ha sido criticado por no seguir las medidas de prevención recomendadas. Muchos mexicanos han considerado que su postura poco seria ha contribuido al aumento de los casos en el país, que ha registrado una de las tasas de mortalidad más altas del mundo.

También te puede interesar:  Hacen fila para una foto con AMLO en pleno vuelo comercial (VIDEO)

La situación de López Obrador es un recordatorio de que nadie está a salvo del COVID-19. Incluso los líderes mundiales pueden ser infectados. Es importante que todos tomemos las medidas necesarias para protegernos y proteger a los demás. Esto incluye seguir las recomendaciones de salud pública, como usar cubrebocas, mantener el distanciamiento social y lavarse las manos con frecuencia.

Comentarios