Llega Barbie con síndrome de Down

Recientes

Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, se declara culpable en EU por narcotráfico y crimen organizado

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes de cuatro cargos cr...

Abogados de Alex Marín renuncian al caso y se suspende audiencia por abuso sexual infantil.

El productor de contenido para adultos sigue preso en Puente Grande. Su audiencia fue suspendida tras la renuncia de su equipo legal. La audiencia programada...

Ya es oficial: se presentó el Chocolate del Bienestar.

Un producto orgullosamente mexicano que no solo está sabroso, sino que viene con todo el power de los pueblos originarios. ¿De dónde sale? Del mero Tabasco y...

Gusano barrenador ‘ahorca’ la economía: México pierde 400 mdd por nuevo cierre fronterizo de EU

Un brote localizado en Veracruz volvió a cerrar la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano, arrastrando pérdidas millonarias y dej...

SCJN permite embargar Afore para pensiones alimenticias: ¿qué significa para ti?

Por primera vez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación autoriza que se pueda embargar una cuenta de Afore… pero solo en casos muy específicos. La Primera...

Compartir

Mattel, la reconocida empresa fabricante de muñecas, ha creado una nueva versión de la icónica Barbie en colaboración con la National Down Syndrome Society (NDSS).

Esta nueva versión de la muñeca ha sido desarrollada para reflejar mejor la diversidad y fomentar la inclusión a través del juego.

La muñeca Barbie ha estado rompiendo moldes desde hace años, y en esta ocasión, ha presentado la primera versión con síndrome de Down en los Estados Unidos. Este modelo ha sido creado en colaboración con la NDSS, una asociación que brinda apoyo a las personas con síndrome de Down y a sus familias.

La vicepresidenta ejecutiva de Mattel, Lisa McKnight, ha declarado en un comunicado que están orgullosos de presentar esta nueva muñeca Barbie con síndrome de Down para reflejar mejor el mundo que nos rodea. Kandi Pickard, presidente y CEO de la NDSS, ha comentado que esto significa mucho para su comunidad, ya que por primera vez pueden jugar con una muñeca que se parece a ellos.

También te puede interesar:  "Por nuestras libertades" se presenta el 7 de octubre

La creación de esta nueva Barbie ha llevado más de un año de desarrollo y cada detalle ha sido cuidado con esmero. Los rasgos físicos de la muñeca, como su rostro más redondeado, orejas más pequeñas, puente nasal más plano y ojos almendrados, se asemejan a los de una mujer con síndrome de Down. Además, la muñeca lleva un collar con tres flechas que representan el tercer cromosoma 21, el cromosoma «extra» que determina genéticamente este síndrome.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Internacionales de hoy jueves

El vestido de la muñeca tiene mariposas y los colores amarillo y azul, elementos simbólicos todos ellos, y lleva órtesis rosas, que son tobilleras ortopédicas que algunos niños con síndrome de Down utilizan para estabilizarse.

Mattel busca representar a todos los tipos de niños que juegan con sus muñecas y ha dejado atrás los tiempos en los que Barbie solo podía ser alta, delgada y rubia. Ahora la muñeca puede ser bajita, tener curvas, sufrir alopecia, tener vitíligo y, como en este caso, tener discapacidad. La línea Fashionista de la marca cuenta con muñecas que pueden ir en silla de ruedas, utilizar prótesis de pierna o audífonos para poder oír. La diversidad y la inclusión son valores fundamentales para Mattel.

Comentarios