Propone AMLO rifar avión presidencial en la Lotería: 6 millones de boletos de “500 pesitos”

Recientes

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Despensas en Querétaro ahora incluyen más productos: llegan hasta Agua Zarca

En un acto celebrado en plena Sierra Gorda, el gobierno del estado de Querétaro presentó las nuevas despensas que serán distribuidas en comunidades rurales c...

Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google... y no es por el Traductor esta vez! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la b

Claudia Sheinbaum invita al Papa León XIV para que venga a México ¡Saquen el mariachi y el mole!

¡Ay nanita, ahora sí se movieron los cielos y la tierra! Tras la fumata blanca que salió de la Capilla Sixtina y que dejó claro que ya había nuevo Papa, México.

¡Lo que México esperaba! Wendy Guevara confirma su primera telenovela en Televisa

Después de haberlo arrasado todo con su victoria en La Casa de los Famosos México en 2023, Wendy Guevara sigue subiendo como la espuma y ahora, ¡se apunta pa’ l

Compartir

El Presidente Andrés Manuel López Obrador planteó esta mañana durante su conferencia mañanera ofrecer el avión presidencial en una rifa. Además, a quienes lo critican por no lograr vender la aeronave les dijo: “no son tamalitos de chipilín”.

“El avalúo de la ONU es de 130 millones de dólares del avión. Había dos compradores pero no se animaban, dos compradores en Estados Unidos; no se animaban. Posiblemente porque sabían que ya se regresa el avión hubo un ofrecimiento un día antes 125 millones de dólares”, dijo el Jefe del Ejecutivo.

También te puede interesar:  Investigación a contratos de Felipa Obrador con Pemex

“Nosotros no podemos venderlo abajo del avalúo de la ONU. Pero hubo esa propuesta, esa es una opción”, agregó.

“La segunda opción es que ya formalmente se le dió a conocer al gobierno de Estados Unidos; le estamos solicitando que se lleve a cabo un intercambio; que se entrega el avión para que nos dé el equivalente en equipo médico. Serían, mínimo, los 130 millones de dólares para los hospitales públicos”, señaló.

También te puede interesar:  Senado aprueba extinción de 109 fideicomisos

“La tercera, es la venta a empresas en 12 partes; empresas nacionales. En esto se avanzó, hay ya 2 ofrecimientos. Corresponde como a 11 millones de dólares por empresa como una sociedad. No es fácil esto porque, si el Presidente no lo va a usar, ¿pues que empresa lo va a usar? Fue un exceso. Esto no debió hacerse. No debió comprarse este avión. Ni los más ricos del mundo ni extravagantes tienen estos aviones”, dijo.

Comentarios