Propone AMLO rifar avión presidencial en la Lotería: 6 millones de boletos de “500 pesitos”

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

El Presidente Andrés Manuel López Obrador planteó esta mañana durante su conferencia mañanera ofrecer el avión presidencial en una rifa. Además, a quienes lo critican por no lograr vender la aeronave les dijo: “no son tamalitos de chipilín”.

“El avalúo de la ONU es de 130 millones de dólares del avión. Había dos compradores pero no se animaban, dos compradores en Estados Unidos; no se animaban. Posiblemente porque sabían que ya se regresa el avión hubo un ofrecimiento un día antes 125 millones de dólares”, dijo el Jefe del Ejecutivo.

También te puede interesar:  Genaro García Luna, acusado de narcotráfico, comparece en corte de Nueva York

“Nosotros no podemos venderlo abajo del avalúo de la ONU. Pero hubo esa propuesta, esa es una opción”, agregó.

“La segunda opción es que ya formalmente se le dió a conocer al gobierno de Estados Unidos; le estamos solicitando que se lleve a cabo un intercambio; que se entrega el avión para que nos dé el equivalente en equipo médico. Serían, mínimo, los 130 millones de dólares para los hospitales públicos”, señaló.

También te puede interesar:  'Alito' Moreno busca reelección en el PRI en medio de tensiones internas

“La tercera, es la venta a empresas en 12 partes; empresas nacionales. En esto se avanzó, hay ya 2 ofrecimientos. Corresponde como a 11 millones de dólares por empresa como una sociedad. No es fácil esto porque, si el Presidente no lo va a usar, ¿pues que empresa lo va a usar? Fue un exceso. Esto no debió hacerse. No debió comprarse este avión. Ni los más ricos del mundo ni extravagantes tienen estos aviones”, dijo.

Comentarios