Profesora denuncia despido por transfobia

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

La Universidad La Salle ha sido acusada de transfobia luego de que una profesora trans denunció su despido de manera injustificada, además de señalar actos de discriminación previos a ello.

Daniela Muñoz Jiménez, luego de iniciar su transición de hombre a mujer en 2017, recibió recientemente el último documento que acredita su identidad femenina: su pasaporte.

“Me alegra muchísimo compartir con todes que hoy recibí este regalo. El último documento que faltaba… Mi pasaporte. Finalmente, mi identidad como mujer existe y resiste a ojos de otros países! El mejor día para este regalo! #lgbtqpride” escribió en su perfil de Facebook.

Al tiempo, recibió una llamada por parte de su jefa, Haidé Negretti Rodríguez, coordinadora del Centro de Impulso y Vida Estudiantil (CIVE) de la Universidad  La Salle, quien le notificó que ya no era requerida como docente para el ciclo escolar por iniciar en agosto próximo, bajo el argumento de que solo tenía una clase y al haberse reducido la matrícula, la institución se encontraba haciendo ajustes.

También te puede interesar:  Niegan amparo a ‘El Chori’, líder de La Unión Tepito

«Todo iba muy bien siendo Daniel, teniendo la imagen y la identidad de hombre», relató.

La situación cambió drásticamente cuando en la entrada del campus Benjamín Franklin se le acercó un superior. «El hermano actual en curso de la Universidad La Salle», es decir, el rector Enrique Alejandro González Álvarez, y le dijo que no le gustaba su imagen; «me dijo que esa no era la imagen de un doctor. Mi imagen de recién transicionada, a eso se refería».

Así, la profesora le respondió que «Apelando y abogando por los derechos de la diversidad en general», que solo ella podía decidir su identidad y su apariencia. A partí de ello, comenzó, empezaron a quitarle grupos o darle los que tenían menos alumnos hasta que finalmente un semestre ya no le dieron grupos.

«Reuní pruebas, mensajes, correos, audios, WhatsApps… donde les demostraba que el haberme despedido fue un hecho franco de discriminación», dijo, para dirigirse al área de Capital Humano, donde 15 minutos después de una charla le dijeron que ya tenía grupos y le pidieron que tomara todo como «un malentendido».

También te puede interesar:  Plan DN-III se amplía en seis estados

«Por amor a mi casa de estudios lo hice, olvidé todo, pero ahora entiendo que hice mal», lamento Daniela.

Finalmente, cone l pretexto de la pandemia y pese a que la Universidad había anunciado en sus medios oficiales que ningún docente sería despedido, Daniela recibió la llamada haciéndole saber que había sido despedida. 

Comentarios