58% de los mexicanos desaprueba a AMLO: GEA-ISA

Recientes

¡PSG vs. Chelsea en la gran final del Mundial de Clubes 2025!

El Mundial de Clubes 2025 llega a su clímax con un enfrentamiento histórico: Paris Saint‑Germain vs. Chelsea, este domingo 13 de julio en el MetLife Stadium ...

Gracias a la polémica de la serie ¡Ya sacaron la piñata de «Doña Florinda»!

Porque aunque Doña Florinda ya no da cachetadas en la televisión, ahora la vemos en forma de piñata. Y no, no es broma. Gracias al boom que ha provocado la s...

Crematorio en Ciudad Juárez: Suben a 386 los cuerpos hallados y crece la indignación de las familias

El hallazgo de 386 cuerpos sin identificar en el crematorio “Plenitud” ha desatado una ola de indignación y dolor en Ciudad Juárez. Familias enteras hoy cues...

¡Paren todo! Mañana debuta Yuki Mashiro ¡Una joya japonesa en la Arena México!

¡Así es! Este viernes 11 de julio de 2025, la Arena México se pone en modo Joshi Puroresu, porque la gladiadora japonesa Yuki Mashiro hará su debut oficial e...

Consolidan la UNAM y la Sorbona cooperación internacional

El rector Leonardo Lomelí y la presidenta Nathalie Drach-Temam revisaron el convenio marco de cooperación entre ambas instituciones y otros nueve específicos...

Compartir

De acuerdo con la encuesta de GEA-ISA, 58% de las y los mexicanos desaprueba la gestión del presidente Andrés Manuel López Obrador. Así, se registra por primera vez en su administración una mayoría de personas que reprueban su gestión.

“La aprobación a la gestión del presidente Andrés Manuel López Obrador mantuvo su tendencia decreciente por cuarto trimestre consecutivo. Ha caído en total 27 puntos desde junio de 2019”, refiere el estudio.

También te puede interesar:  Renuncia Ochoa a dirigencia del PRI

Además, en comparación con la popularidad de sus antecesores: Enrique Peña, Felipe Calderón y Vicente Fox al año y medio de su sexenio, López Obrador registra el menor nivel.

De acuerdo on la casa encuestadora, las causas del desplome de la popularidad son:

  • El grave deterioro de la situación económica del país; casi 40% de la población dice que el económico es el principal problema del país.
  • La pandemia del COVID-19 ha tenido un efecto negativo muy fuerte y el manejo es más rechazado (56%) que aprobado (44%).
  • Dos terceras partes de los ciudadanos piensa que el país va por el rumbo equivocado.
Comentarios