Profeco denuncia sobreventa de boletos por Ticketmaster

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

Recientemente se dio a conocer a los medios que Ticketmaster estaría en la mira de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), quien se sabe los exhortó a esclarecer qué fue lo que pasó con la venta masiva y descontrolada de boletos para el concierto de Bad Bunny en el Estadio Azteca, Ciudad de México (CDMX).

En ese sentido, pese a las declaraciones de la plataforma dedicada a la venta y distribución de boletos, Profeco asegura que el problema radicó en la sobreventa de boletos y no necesariamente en la clonación de estos, como Ticketmaster aseguró a sus consumidores.

También te puede interesar:  Profeco halla software ilegal para que gasolineras despachen menos combustible

A todo esto, Profeco explicó que hasta el momento ya cuentan con más de 1,600 quejas por parte de usuarios que buscan recibir un 120% como reembolso, es decir, 100% del costo del boleto original que no pudieron usar a la hora de acudir al concierto y 20% extra como un pago por indemnización.

Por su parte, Ricardo Sheffield, titular de la Profeco, alentó a los usuarios a formar parte de esta denuncia contra el abuso de confianza de Ticketmaster, quien quizá por problemas en su plataforma o con un dolo consciente desde un principio, sobrevendió cantidades inmensas de boletos.

También te puede interesar:  Rihanna revela rostro de su bebé por primera vez

Aún si no se ganase la demanda contra la plataforma, esta deberá responder por sus acciones devolviéndole el dinero a los usuarios estafados y en adición, ser penalizada con una multa millonaria.

Comentarios