PRD pierde registro: ¿Qué sigue?

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

Ante la inminente pérdida de registro del Partido de la Revolución Democrática (PRD), revelada por los resultados de los cómputos distritales, la Comisión de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE) ha tomado medidas inmediatas. El INE designará un interventor encargado de supervisar y controlar el uso y destino de los recursos y bienes del partido, cuya aprobación será responsabilidad del consejo general del instituto.

La Unidad Técnica de Fiscalización del INE notificó al PRD que, al no alcanzar el 3 por ciento de la votación nacional, mínimo exigido por la Constitución, las prerrogativas y gastos del partido serán gestionados y autorizados por el interventor que el instituto apruebe. Esta intervención inicia un proceso de vigilancia estricto sobre los recursos y bienes del partido, anticipando una eventual liquidación.

Según la Ley General de Partidos Políticos, una vez que los cómputos distritales indican la falta de votos suficientes, el partido entra en una fase de prevención. Esta etapa comienza con los resultados distritales y se extiende hasta que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirme la pérdida de registro del PRD. Durante este período, el interventor ejercerá un control riguroso sobre los bienes y recursos del partido.

También te puede interesar:  Conflicto entre partidos e INE por CDMX

El artículo 95 de la Ley General de Partidos Políticos estipula que la Junta General Ejecutiva del INE emitirá la declaratoria de pérdida de registro una vez que el TEPJF valide la decisión después de las impugnaciones. El interventor tendrá amplias facultades para administrar y disponer de los bienes del partido, asegurando que todos los gastos sean previamente autorizados. No se podrán enajenar, gravar o donar bienes del partido sin la autorización del interventor.

Cuando la Junta General Ejecutiva del INE emita la declaratoria de pérdida de registro, el interventor notificará al PRD y comenzará el proceso de liquidación. Este proceso incluirá la determinación de obligaciones laborales, fiscales y con proveedores, y el establecimiento de los recursos o bienes necesarios para cumplir con estas obligaciones. Cualquier remanente será adjudicado a la Tesorería de la Federación.

También te puede interesar:  INE suspende spot del PRI por incluir imagen de Virgen de Guadalupe

El PRD ha indicado su intención de impugnar los resultados en los 300 distritos electorales, buscando revertir la pérdida de registro. No obstante, la Ley General de Partidos Políticos establece un procedimiento claro para estos casos, y el interventor jugará un papel crucial en garantizar la transparencia y legalidad en la administración de los recursos del partido durante este período crítico.

La situación actual del PRD marca un momento decisivo para la política mexicana, subrayando la importancia de la fiscalización y la transparencia en el manejo de los recursos partidarios. Mientras el PRD enfrenta este desafío, la intervención del INE asegura que el proceso se maneje con integridad y responsabilidad.

Comentarios