PRD pierde registro: ¿Qué sigue?

Recientes

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Compartir

Ante la inminente pérdida de registro del Partido de la Revolución Democrática (PRD), revelada por los resultados de los cómputos distritales, la Comisión de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE) ha tomado medidas inmediatas. El INE designará un interventor encargado de supervisar y controlar el uso y destino de los recursos y bienes del partido, cuya aprobación será responsabilidad del consejo general del instituto.

La Unidad Técnica de Fiscalización del INE notificó al PRD que, al no alcanzar el 3 por ciento de la votación nacional, mínimo exigido por la Constitución, las prerrogativas y gastos del partido serán gestionados y autorizados por el interventor que el instituto apruebe. Esta intervención inicia un proceso de vigilancia estricto sobre los recursos y bienes del partido, anticipando una eventual liquidación.

Según la Ley General de Partidos Políticos, una vez que los cómputos distritales indican la falta de votos suficientes, el partido entra en una fase de prevención. Esta etapa comienza con los resultados distritales y se extiende hasta que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirme la pérdida de registro del PRD. Durante este período, el interventor ejercerá un control riguroso sobre los bienes y recursos del partido.

También te puede interesar:  Instituto Electoral destaca transparencia y certeza en comicios

El artículo 95 de la Ley General de Partidos Políticos estipula que la Junta General Ejecutiva del INE emitirá la declaratoria de pérdida de registro una vez que el TEPJF valide la decisión después de las impugnaciones. El interventor tendrá amplias facultades para administrar y disponer de los bienes del partido, asegurando que todos los gastos sean previamente autorizados. No se podrán enajenar, gravar o donar bienes del partido sin la autorización del interventor.

Cuando la Junta General Ejecutiva del INE emita la declaratoria de pérdida de registro, el interventor notificará al PRD y comenzará el proceso de liquidación. Este proceso incluirá la determinación de obligaciones laborales, fiscales y con proveedores, y el establecimiento de los recursos o bienes necesarios para cumplir con estas obligaciones. Cualquier remanente será adjudicado a la Tesorería de la Federación.

También te puede interesar:  ¡Awwww! Abuelito ve a nieta con pantalones "rotos" ¡y le regala unos!

El PRD ha indicado su intención de impugnar los resultados en los 300 distritos electorales, buscando revertir la pérdida de registro. No obstante, la Ley General de Partidos Políticos establece un procedimiento claro para estos casos, y el interventor jugará un papel crucial en garantizar la transparencia y legalidad en la administración de los recursos del partido durante este período crítico.

La situación actual del PRD marca un momento decisivo para la política mexicana, subrayando la importancia de la fiscalización y la transparencia en el manejo de los recursos partidarios. Mientras el PRD enfrenta este desafío, la intervención del INE asegura que el proceso se maneje con integridad y responsabilidad.

Comentarios