PRD pierde registro: ¿Qué sigue?

Recientes

Oro y plata de yacimiento oaxaqueño viajan como partículas suspendidas en fluidos

Un grupo de investigadores de los institutos de Geología (IGl) y de Geociencias (IGc) de la UNAM, así como del Consejo Superior de Investigaciones Científica...

La elección del próximo Papa: ¿quién tomará el timón del Vaticano?

Luego del fallecimiento del Papa Francisco, todas las miradas se dirigen al cónclave que deberá elegir a su sucesor, el cual es uno de los eventos más solemn...

Sheinbaum exige retirar spot antiinmigrante pagado por EE.UU.

Claudia Sheinbaum solicitó retirar un spot televisivo financiado por EE.UU. en el que Kristi Noem lanza un mensaje contra la migración indocumentada​s. Las a...

El Papa Francisco falleció a causa de un derrame cerebral

La Oficina de Prensa del Vaticano confirmó esta mañana...

Fallece el Papa Francisco: un legado de humildad y transformación

El papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció el lunes 21 de abril de 2025 a las 7:35 a.m. en su residencia de la Casa Santa Marta en el Vaticano...

Compartir

Ante la inminente pérdida de registro del Partido de la Revolución Democrática (PRD), revelada por los resultados de los cómputos distritales, la Comisión de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE) ha tomado medidas inmediatas. El INE designará un interventor encargado de supervisar y controlar el uso y destino de los recursos y bienes del partido, cuya aprobación será responsabilidad del consejo general del instituto.

La Unidad Técnica de Fiscalización del INE notificó al PRD que, al no alcanzar el 3 por ciento de la votación nacional, mínimo exigido por la Constitución, las prerrogativas y gastos del partido serán gestionados y autorizados por el interventor que el instituto apruebe. Esta intervención inicia un proceso de vigilancia estricto sobre los recursos y bienes del partido, anticipando una eventual liquidación.

Según la Ley General de Partidos Políticos, una vez que los cómputos distritales indican la falta de votos suficientes, el partido entra en una fase de prevención. Esta etapa comienza con los resultados distritales y se extiende hasta que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirme la pérdida de registro del PRD. Durante este período, el interventor ejercerá un control riguroso sobre los bienes y recursos del partido.

También te puede interesar:  INE valida a Zavala; Ríos Piter y Bronco deberán revisar

El artículo 95 de la Ley General de Partidos Políticos estipula que la Junta General Ejecutiva del INE emitirá la declaratoria de pérdida de registro una vez que el TEPJF valide la decisión después de las impugnaciones. El interventor tendrá amplias facultades para administrar y disponer de los bienes del partido, asegurando que todos los gastos sean previamente autorizados. No se podrán enajenar, gravar o donar bienes del partido sin la autorización del interventor.

Cuando la Junta General Ejecutiva del INE emita la declaratoria de pérdida de registro, el interventor notificará al PRD y comenzará el proceso de liquidación. Este proceso incluirá la determinación de obligaciones laborales, fiscales y con proveedores, y el establecimiento de los recursos o bienes necesarios para cumplir con estas obligaciones. Cualquier remanente será adjudicado a la Tesorería de la Federación.

También te puede interesar:  Frente opositor se registra ante INE

El PRD ha indicado su intención de impugnar los resultados en los 300 distritos electorales, buscando revertir la pérdida de registro. No obstante, la Ley General de Partidos Políticos establece un procedimiento claro para estos casos, y el interventor jugará un papel crucial en garantizar la transparencia y legalidad en la administración de los recursos del partido durante este período crítico.

La situación actual del PRD marca un momento decisivo para la política mexicana, subrayando la importancia de la fiscalización y la transparencia en el manejo de los recursos partidarios. Mientras el PRD enfrenta este desafío, la intervención del INE asegura que el proceso se maneje con integridad y responsabilidad.

Comentarios