Claudia Sheinbaum y López Obrador delinean prioridades para próxima legislatura

Recientes

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Compartir

Claudia Sheinbaum Pardo, virtual presidenta electa de México, se reunió ayer en Palacio Nacional con el presidente Andrés Manuel López Obrador, marcando un importante paso en la transición de gobierno. Durante el encuentro, discutieron cinco reformas clave que buscarán aprobar en el primer periodo de la próxima legislatura, incluyendo una reforma al Poder Judicial que se abrirá a un amplio diá logo con todos los sectores involucrados.

En la reunión, López Obrador garantizó a Sheinbaum que le dejará finanzas públicas en buen estado. Ambos acordaron que una vez que Sheinbaum designe a su gabinete, lo cual sucederá la próxima semana, comenzará formalmente el proceso de transición. Esto permitirá que cada secretario del actual gabinete trabaje estrechamente con su sucesor, facilitando una transferencia de poder eficiente y ordenada.

Tras la reunión, Sheinbaum ofreció una conferencia en el Salón Tesorería, describiendo el encuentro como «muy emotivo, histórico y de mucho provecho.» Señaló la importancia de mantener cercanía con el pueblo, un consejo constante de López Obrador, y mencionó su propuesta de añadir cuatro reformas adicionales a las 20 ya enviadas por el presidente al Congreso en febrero pasado. Estas incluyen:

  • Apoyo económico a mujeres de 60 a 64 años de edad.
  • Becas universales para todos los estudiantes de educación básica pública.
  • La no reelección.
  • Modificaciones a la Ley del Issste.
  • Diálogo Abierto y Revisión Legislativa
También te puede interesar:  ¿Será o no será? Viralizan foto de Claudia Sheinbaum en el Metro de la CDMX

Sheinbaum subrayó que su equipo colaborará con la Secretaría de Gobernación y la Comisión Permanente del Congreso para abrir un diálogo amplio y participativo sobre las reformas, incluyendo parlamentos abiertos y consultas con profesionistas, escuelas de derecho y trabajadores del Poder Judicial.

En una muestra de la colaboración estrecha entre los actuales y futuros líderes del país, López Obrador invitó a Sheinbaum a recorrer varios puntos del país para verificar el estado de obras y otras acciones de gobierno. Además, Sheinbaum anunció que recibirá a una comitiva de alto nivel del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en su casa de transición.

También te puede interesar:  Los Fabulosos Cadillacs rompen récord de asistencia en el Zócalo capitalino

La reunión, la primera de muchas previstas entre Sheinbaum y López Obrador, concluyó con una reafirmación del compromiso de ambos con la Cuarta Transformación. Sheinbaum destacó: «Es un honor estar con Andrés Manuel López Obrador y somos parte de este gran proyecto de transformación de nuestro país.»

Con esta primera reunión, Sheinbaum y López Obrador han establecido las bases para una transición que promete continuar y fortalecer las políticas de la actual administración.

Comentarios