Poder Judicial: Sheinbaum pide claridad y acción inmediata

Recientes

Daniel Bisogno: el adiós a una figura del espectáculo mexicano

El mundo del entretenimiento en México está de luto. Daniel Bisogno, actor y conductor, falleció este jueves a los 51 años tras permanecer hospitalizado debi...

¿México debe repatriar a ‘El Mayo’ Zambada? La polémica está sobre la mesa

El narcotraficante Ismael 'El Mayo' Zambada ha exigido al Gobierno de México su repatriación, alegando que su detención y extradición a Estados Unidos fueron...

Mónica Cejudo Collera, primera mujer en dirigir la Facultad de Arquitectura

La perspectiva de género es uno de los pilares de su plan de trabajo (2025-2029). Patricia Dolores Dávila Aranda sugirió promover el diálogo constructivo, un...

Martha Herrera: Transformando el cuidado en Nuevo León

El derecho a cuidar y ser cuidado es un pilar fundamental para el bienestar de la sociedad. Bajo esta premisa, Martha Herrera, titular de la Secretaría de Ig...

Martha Herrera: Liderazgo en la Inclusión Digital

Martha Herrera, titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, ha dado un paso decisivo al impulsar un convenio que busca eliminar sesgos en...

Compartir

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo hizo un llamado enérgico al Comité de Evaluación del Poder Judicial para que recapacite y reanude el proceso de selección de candidatos en la histórica elección judicial que se llevará a cabo el próximo 1 de junio. Este proceso, derivado de la reciente reforma al Poder Judicial, busca establecer nuevos estándares en la elección de jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Exhorto al Poder Judicial: garantizar la participación

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum criticó la decisión de la Corte de suspender el proceso, argumentando el cumplimiento de un amparo. Según la mandataria, esta medida limita la participación de quienes se inscribieron legítimamente.

“La Corte decidió que no iba a seguir con el proceso. Considero que ellos mismos le están retirando la posible participación a quienes se apuntaron en el Poder Judicial”, afirmó.

Sheinbaum recordó que la reforma estipula que los tres poderes de la Unión deben presentar listas de aspirantes que cumplan con los requisitos para participar en la elección. Mientras que el Ejecutivo y el Legislativo avanzan en el proceso, el Judicial lo ha detenido debido a amparos que, según la presidenta, no deberían proceder.

También te puede interesar:  Muere funcionario del INE al desplomarse avioneta en Durango

“El llamado es al Poder Judicial, a ellos que son los responsables de garantizar la justicia, que permitan que quien se inscribió ahí participe y no los                                                                                                                                                                   limiten”, subrayó.

Urgencia al INE: reglas claras para el proceso

Además, Sheinbaum exhortó al Instituto Nacional Electoral (INE) a emitir con celeridad las reglas para este inédito proceso electoral. La presidenta destacó la necesidad de que todos los actores involucrados comprendan los alcances y límites de sus acciones.

También te puede interesar:  Fernández de Cevallos denuncia a AMLO ante la FGR

“Es muy pertinente que el INE diga cuáles son las reglas. Esto permitirá que los partidos políticos y el gobierno puedan promover la participación ciudadana sin interferir en la promoción de un candidato específico”, señaló.

Sheinbaum enfatizó la importancia de establecer mecanismos claros que aseguren una elección transparente y participativa. También destacó que cualquier partido político puede fomentar la participación ciudadana, pero no respaldar a un candidato bajo ninguna circunstancia.

Un llamado a la acción

La elección judicial del 1 de junio marca un hito en la democracia mexicana, y el llamado de Sheinbaum busca garantizar que el proceso se lleve a cabo de manera justa, transparente y sin obstáculos. Tanto el Poder Judicial como el INE enfrentan la responsabilidad de actuar con prontitud y claridad para fortalecer la confianza ciudadana en las instituciones del país.

Comentarios