Poder Judicial: Sheinbaum pide claridad y acción inmediata

Recientes

Papá muere como héroe en pleno Día del Padre, se lanzó al río para salvar a su esposa e hijo.

En pleno festejo del Día del Padre, la tragedia se hizo presente en Villa Paraíso, allá en Ciudad Juárez, Durango. Un hombre de tan solo 29 años, identificad...

¿Recuerdas a Goliat la tortuga que cumplió 135 años? ¡ Pues ya es papá primerizo!

Sí, aunque usted no lo crea, Goliat la rompió en el Zoológico de Miami. En pleno Día del Padre y con una pachanga digna de la longevidad, Goliat, una tortuga...

Claudia Sheinbaum viaja al G7: primer encuentro oficial con Donald Trump y líderes globales

La presidenta de México participa por primera vez en la Cumbre del G7, con una agenda centrada en comercio, migración, paz global y cooperación internacional...

¿Los ajolotes son animales solitarios o sociables?

Estudio de expertos de la UNAM y la Universidad Autónoma de Baja California evaluó la viabilidad de los humedales restaurados y artificiales para la conserva...

Matías Gruener: juventud, arte y corazón sobre el escenario

Hijo de Susana Zabaleta, el joven artista coahuilense deslumbra con su música, sensibilidad y autenticidad; presentó su nuevo sencillo “Verde y Azul” y conti...

Compartir

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo hizo un llamado enérgico al Comité de Evaluación del Poder Judicial para que recapacite y reanude el proceso de selección de candidatos en la histórica elección judicial que se llevará a cabo el próximo 1 de junio. Este proceso, derivado de la reciente reforma al Poder Judicial, busca establecer nuevos estándares en la elección de jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Exhorto al Poder Judicial: garantizar la participación

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum criticó la decisión de la Corte de suspender el proceso, argumentando el cumplimiento de un amparo. Según la mandataria, esta medida limita la participación de quienes se inscribieron legítimamente.

“La Corte decidió que no iba a seguir con el proceso. Considero que ellos mismos le están retirando la posible participación a quienes se apuntaron en el Poder Judicial”, afirmó.

Sheinbaum recordó que la reforma estipula que los tres poderes de la Unión deben presentar listas de aspirantes que cumplan con los requisitos para participar en la elección. Mientras que el Ejecutivo y el Legislativo avanzan en el proceso, el Judicial lo ha detenido debido a amparos que, según la presidenta, no deberían proceder.

También te puede interesar:  Advierten debilitamiento del Poder Judicial con la creación de órgano administrativo

“El llamado es al Poder Judicial, a ellos que son los responsables de garantizar la justicia, que permitan que quien se inscribió ahí participe y no los                                                                                                                                                                   limiten”, subrayó.

Urgencia al INE: reglas claras para el proceso

Además, Sheinbaum exhortó al Instituto Nacional Electoral (INE) a emitir con celeridad las reglas para este inédito proceso electoral. La presidenta destacó la necesidad de que todos los actores involucrados comprendan los alcances y límites de sus acciones.

También te puede interesar:  El INE se devora a sí mismo al invalidar lo que ya ha validado: Armando Ríos Piter

“Es muy pertinente que el INE diga cuáles son las reglas. Esto permitirá que los partidos políticos y el gobierno puedan promover la participación ciudadana sin interferir en la promoción de un candidato específico”, señaló.

Sheinbaum enfatizó la importancia de establecer mecanismos claros que aseguren una elección transparente y participativa. También destacó que cualquier partido político puede fomentar la participación ciudadana, pero no respaldar a un candidato bajo ninguna circunstancia.

Un llamado a la acción

La elección judicial del 1 de junio marca un hito en la democracia mexicana, y el llamado de Sheinbaum busca garantizar que el proceso se lleve a cabo de manera justa, transparente y sin obstáculos. Tanto el Poder Judicial como el INE enfrentan la responsabilidad de actuar con prontitud y claridad para fortalecer la confianza ciudadana en las instituciones del país.

Comentarios