Pleno del Senado aprueba Ley de Amnistía en lo general

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

El Senado de la República inició el debate sobre la Ley de Amnistía, luego que la mayoría de Morena rechazó modificar el orden del día para incluir en discusión un plan emergente de salud y economía por COVID-19. La propuesta se avaló en lo general con 68 votos a favor, 14 en contra y 2 abstenciones.

Anteriormente, las comisiones Unidas de Gobernación y de Estudios Legislativos Segunda aprobaron por unanimidad de 16 votos (mayoría de Morena) la iniciativa con proyecto de decreto de Ley de Amnistía.

También te puede interesar:  Presidenta de la SCJN declina asistir a diálogo sobre eliminación de fideicomisos

“El dictamen que se envió a las comisiones de Gobernación y Estudios Legislativos aprobamos por unanimidad este dictamen a favor de la Ley de Amnistía esa minuta”, expuso el legislador Cristóbal Arias, en aquel moemnto.

De esa manera se tiene la mayoría legal para arrancar los trabajos, “lamento la ausencia de las senadoras y senadores de oposición, respetamos sus puntos de vista aunque no los compartamos “, finalizó el senador Arias.

También te puede interesar:  EU reabrirá frontera con México a viajes no esenciales

Ante el riesgo de contagio de COVID-19 entre la población carcelaria, el 15 de abril, el presidente Andrés Manuel López Obrador urgió a que se aprobara para liberar a personas que pudieran estar en riesgo de contagio como los adultos mayores o las mujeres embarazadas.

“Sí pedí que nos dijeran cómo vamos (a la Secretaría de Gobernación y al Consejero Jurídico del Gobierno de la República), es una iniciativa que teníamos, pasó de la Cámara de Diputados al Senado y está en espera en el Senado, seguramente se va a aprobar cuando se reanuden las labores, pero que se atienda esto con urgencia, que se apruebe esta ley”, planteó.

Con información de Notimex

Comentarios