Mujeres colombianas reportadas como desaparecidas en Tabasco están sanas, asegura AMLO

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) confirmó que las mujeres colombianas reportadas como desaparecidas en Tabasco, y posteriormente encontradas, se encuentran en buen estado de salud. «Lo importante es que están sanas», destacó el mandatario en conferencia de prensa.

López Obrador detalló que la mayoría de las mujeres ingresó a México como turistas y que todas tuvieron actividades recreativas y «de amistad». «Hablan ellas de que fueron invitadas a fiestas. Y se les dio como secuestradas. Se les hizo una búsqueda y se les encontró, que eso es lo que celebramos, que están bien», expuso.

El presidente evitó dar más detalles debido a que la investigación aún está en curso. Se espera que la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) proporcione mayor información este martes.

También te puede interesar:  INE anuncia sedes y formatos de debates presidenciales

El consulado de Colombia en Cancún había denunciado la desaparición de ocho mujeres de origen colombiano, quienes presuntamente habían sido llevadas a Villahermosa por una red de trata de personas relacionada con una banda narcotraficante. Autoridades colombianas y mexicanas iniciaron una investigación conjunta en respuesta a la denuncia.

Según una investigación presentada en Radio Fórmula, las mujeres desaparecieron el pasado 5 de enero, cuando fueron llevadas a una fiesta privada y presuntamente explotadas sexualmente por un hombre identificado como Saulo David Sánchez Zetina, alias ‘El Jaguar’, presunto líder de una red de trata de mujeres ligada al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

También te puede interesar:  AMLO acusa a Iberdrola de campaña en su contra

El gobernador interino de Tabasco, Carlos Merino, informó la localización de las mujeres la noche del 13 de enero.

Comentarios