«Morena es un destructor de instituciones»: Beatriz Paredes

Recientes

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Compartir

En entrevista para Código Magenta, la senadora de Partido Revolucionario Institucional (PRI) Beatriz Paredes habló de su deseo por contender en las las elecciones presidenciales de 2024 y de su crítica a la administración actual.

La política sostiene que su crítica a la llamada 4T es diferente a la de otros políticos, pues constituye una postura social de centro izquierda.

Sin embargo, respecto a si podría volver su partido al poder, la senadora reconoce que primero se requiere resolver la crisis de representatividad interna que vive el PRI. «Los ciudadanos ya no necesitan intermediación, los ciudadanos no necesitan quien los represente porque con un aparatito muy pequeño pueden mandar un mensajito de WhatsApp directamente a la autoridad correspondiente», asegura en la conversación.

También te puede interesar:  Beatriz Paredes, hospitalizada tras accidente de auto

«Creo que al final las elecciones no las deciden los partidos políticos, los partidos políticos deciden a los candidatos, pero las elecciones las decide el voto», asegura Paredes. Además, señala que el PRI debe aprovechar la división interna de Morena.

También te puede interesar:  Beatriz Paredes quiere un lugar en las elecciones presidenciales de 2024

Respecto a los aspectos diferenciadores entre ambos partidos, Paredes señala que «hay una enorme diferencia entre el PRI y Morena, la enorme diferencia es que el PRI siempre fue un constructor de instituciones y Morena es un destructor de instituciones».

De acuerdo con una encuesta de la consultora Enkoll para E País y W Radio, Paredes, Claudia Sheinbaum, Ricardo Anaya y Luis Donaldo Colosio Riojas encabezan las preferencias para el PRI, Morena, PAN y Movimiento Ciudadano respectivamente.

Comentarios