Milagro Guadalupano: Más de 11.5 millones de peregrinos en 2024

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

La Basílica de Guadalupe se erigió, una vez más, como el corazón espiritual de México durante la celebración del 493 aniversario de la aparición de la Virgen en el Tepeyac. Este año, el fervor guadalupano atrajo a 11.5 millones de peregrinos, consolidándose como una de las manifestaciones religiosas más importantes de América Latina.

Una fe que mueve multitudes

Entre el 6 y el 12 de diciembre de 2024, la Calzada de Guadalupe, en la Alcaldía Gustavo A. Madero de la Ciudad de México, fue testigo de un flujo constante de fieles provenientes de todo el país y del extranjero. Clara Brugada, jefa de Gobierno de la CDMX, destacó el esfuerzo organizativo detrás de este evento masivo, que contó con el apoyo de voluntarios y cuerpos de seguridad.

También te puede interesar:  Más de 10 millones de peregrinos han arribado a la Basílica de Guadalupe

Es una celebración que trasciende lo religioso; es una expresión de identidad y unidad nacional”, señaló Brugada al anunciar el conteo oficial de visitantes.

Seguridad y organización ante la multitud

A pesar del entusiasmo, las autoridades reportaron mil 767 emergencias médicas atendidas, principalmente por deshidratación y agotamiento, así como dos traslados hospitalarios. También se gestionaron 41 reportes de personas extraviadas, logrando localizar a 40 de ellas gracias al trabajo coordinado entre el personal de seguridad y los voluntarios.

También te puede interesar:  NAIM seguirá en construcción pese a victoria de AMLO

El despliegue de recursos y la colaboración entre distintas instancias garantizaron que la celebración transcurriera con orden, permitiendo a los asistentes vivir su experiencia con tranquilidad.

Tradición viva que trasciende generaciones

La devoción a la Virgen de Guadalupe es un fenómeno que no solo une a México, sino que también cruza fronteras. Cada año, su imagen congrega a millones, reafirmando su papel como símbolo de esperanza y guía espiritual.

En este aniversario, el fervor guadalupano no solo mostró la fuerza de una tradición ancestral, sino también su capacidad para adaptarse y mantenerse relevante en un mundo en constante cambio.

Comentarios