México prevé cuarto tramo de Tren Maya a ICA

Recientes

Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google... y no es por el Traductor esta vez! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la b

Claudia Sheinbaum invita al Papa León XIV para que venga a México ¡Saquen el mariachi y el mole!

¡Ay nanita, ahora sí se movieron los cielos y la tierra! Tras la fumata blanca que salió de la Capilla Sixtina y que dejó claro que ya había nuevo Papa, México.

¡Lo que México esperaba! Wendy Guevara confirma su primera telenovela en Televisa

Después de haberlo arrasado todo con su victoria en La Casa de los Famosos México en 2023, Wendy Guevara sigue subiendo como la espuma y ahora, ¡se apunta pa’ l

¡Del escenario al juzgado! Juez vincula a Los Alegres del Barranco por apología al narco

Vinculan a proceso a Los Alegres del Barranco por presunta apología del delito, luego de que en pleno concierto en Zapopan proyectaran imágenes de El Mencho, lí

Wall Street rebota ante tregua comercial; BMV cierra a la baja

Los mercados bursátiles globales reaccionaron con fuerza tras el anuncio de una tregua parcial en la guerra comercial entre Estados Unidos y China, que conte...

Compartir

La empresa mexicana ICA se perfila como la constructora del cuarto tramo del Tren Maya, una de las obras de infraestructura más importantes del presidente Andrés Manuel López Obrador, dijo el lunes un funcionario.

El director general del estatal Fondo Nacional de Fomento al Turismo, Rogelio Jiménez, dijo al diario El Financiero que ICA será la adjudicataria directa de esa fase de la obra y que en esta ocasión no se celebrará una licitación como para los tres primeros ramales.

El Tren Maya, un proyecto cuestionado por grupos indígenas y ecologistas, requerirá una inversión de unos 6,300 millones de dólares y recorrerá unos 1,500 kilómetros desde la zona arqueológica de Palenque, en el estado Chiapas, hasta la turística Cancún, en la Península de Yucatán.

También te puede interesar:  Camión de pasajeros es embestido por tren y deja 8 muertos; el chofer intentaba ganarle el paso

La adjudicación del tramo a ICA fue anticipada en un video difundido antes en la rueda de prensa diaria del mandatario. «Respecto al tramo cuatro que va de Izamal a Cancún se prevé que sea construido por la concesionaria de la carretera Mérida-Cancún (ICA). En los siguientes días se anunciarán los detalles técnicos y jurídicos de la adjudicación».

Jiménez dijo a El Financiero que esa es la solución más simple porque la compañía es la concesionaria de la autopista junto a la cual se colocará la vía. «Es el camino más sencillo, como tiene la concesión (de la carretera) hay unas cláusulas que los benefician», detalló.

También te puede interesar:  INAI pide a SEMAR versión pública de su estrategia de ciberseguridad

«Tiene que ser adjudicación directa, sacarlos y meter a otra empresa es más complicado», añadió el director de Fonatur, organismo a cargo de las licitaciones de tren.

Como resultado de los concursos realizados desde abril, un consorcio encabezado por la portuguesa Mota-Engil y China Communications Construction, de la nación asiática, construirá el primer ramal, otro formado por firmas del magnate mexicano Carlos Slim, el segundo, y uno más liderado por la española Azvi, el tercero.

El proyecto ha recibido críticas de organizaciones indigenistas y ambientalistas, que volvieron a arreciar en los últimos días. El jueves, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) emplazó al Gobierno a detenerlo asegurando que exponía a grupos indígenas vulnerables a contraer el coronavirus. 

Comentarios