Resultados prometedores de vacuna contra COVID-19

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

La compañía de biotecnología Moderna Inc. anunció hoy que se obtuvieron resultados prometedores de los primeros ensayos clínicos acerca de una vacuna llamada ARNm-1273 contra el nuevo coronavirus.

Los estudios fueron dirigidos por el Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas (NIAID en inglés); ahora esperan pasar a la siguiente fase de investigación en junio.

Estos resultados fueron analizados por los Institutos Nacionales de Salud, y demostraron que todos los participantes de 18 a 55 años después de dos semanas de la segunda dosis incrementaban los niveles de anticuerpos. Después de tres dosis administradas concluyeron que el aumento de las dosis aumenta la capacidad de la respuesta inmunológica en el organismo.

“La vacunación con ARNm-1273 provocó anticuerpos neutralizantes en los ocho participantes, medidos por ensayos de neutralización por reducción de placa (PRNT) contra SARS-CoV-2 vivo. Los niveles de anticuerpos neutralizantes en el día 43 estaban por encima de los niveles generalmente observados en sueros convalecientes”, describen los investigadores.

También te puede interesar:  Beber entre una y cinco tazas de café puede alargar tu vida, expertos

Esto significa que la nueva vacuna es segura y tolerada, pues solo un participante experimentó enrojecimiento alrededor del sitio de inyección. Además, los científicos explican que los eventos adversos han sido transitorios y se han resuelto sin ningún problema.

Los científicos también pudieron comprobar en un estudio realizado en ratones que, la vacunación con ARNm-1273 evitó la reproducción del virus en los pulmones de los animales.

“Estos datos provisionales de la fase uno, aunque tempranos, demuestran que la vacunación con ARNm-1273 provoca una respuesta inmune de la magnitud causada por una infección natural que comienza con una dosis baja”, aseguró Tal Zaks, director Médico en Moderna.

Por lo anterior, anunciaron que en la fase dos del estudio se realizarán algunos cambios para estudiar dos niveles de dosis y concluir cuál será el más adecuado para los pacientes. Para ello se estudiarán tres grupos de edad y se entrará a la fase tres en julio para finalizar el protocolo de los ensayos clínicos.

También te puede interesar:  OMS ve esperanza en estudios para inmunidad a COVID-19

“… el ARNm-1273 tiene el potencial de prevenir la enfermedad COVID-19 y avanzar nuestra capacidad para seleccionar una dosis para ensayos fundamentales», resaltó Zaks.

El especialista concluyó diciendo que el equipo de Moderna continúa enfocándose en realizar los ensayos lo más rápido posible para comenzar con la fase tres y si los resultados son positivos se ampliaría la fabricación de la vacuna para poder maximizar la cantidad de dosis que se puedan producir, con la finalidad de proteger a tantas personas como sea posible.

Información de Notimex

Comentarios