México eliminará uso gubernamental de glifosato: AMLO

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo el miércoles que se reducirá gradualmente el uso de glifosato en proyectos de su gobierno, de los que se eliminará por completo al final de su mandato en 2024, tras una polémica que enfrentó recientemente a dos miembros de su gabinete.

El mandatario dijo que de esta forma se limitará el uso del herbicida a la producción privada de alimentos, al reconocer diferencias entre los secretarios de Agricultura y de Medio Ambiente por el uso en la agroindustria del químico, que está envuelto en una polémica mundial.

«No podríamos quitarlo así de un golpe, no se podría, se nos caería la producción de alimentos y de productos. Tendríamos que importar y también productos y alimentos que se cultivan con estos agroquímicos», dijo López Obrador en su conferencia de prensa diaria.

También te puede interesar:  Lotenal: institución incluyente

«Esto no es sencillo, hay países en que ya han intentado buscar opciones, no han podido, pero nosotros estamos obligados a invertir para buscar opciones», añadió refiriéndose a sustitutos del herbicida.

En medio de la controversia, se divulgó recientemente un video en redes sociales en el que el secretario del Medio Ambiente, Víctor Manuel Toledo, hace una fuerte crítica al gobierno de López Obrador en una reunión privada.



El funcionario atribuyó la difusión del video a una campaña de fabricantes de agroquímicos y empresarios agroindustriales locales por su postura en contra del herbicida.

También te puede interesar:  Detienen a Ramón 'N', presunto violador de 37 niños en kínder de la GAM

«Es el equilibrio entre principios y eficacia», dijo el mandatario sobre la directriz que adoptó respecto sobre el glifosato.

Grupos ambientalistas alegan que este herbicida es altamente peligroso para la salud y que hay estudios que muestran que es un probable cancerígeno. 


Información de Reuters

Comentarios