México eliminará uso gubernamental de glifosato: AMLO

Recientes

¿Ya escuchaste a Pandora cantar “Cuando calienta el sol”?

Pandora continúa celebrando 40 años de historia con una...

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Compartir

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo el miércoles que se reducirá gradualmente el uso de glifosato en proyectos de su gobierno, de los que se eliminará por completo al final de su mandato en 2024, tras una polémica que enfrentó recientemente a dos miembros de su gabinete.

El mandatario dijo que de esta forma se limitará el uso del herbicida a la producción privada de alimentos, al reconocer diferencias entre los secretarios de Agricultura y de Medio Ambiente por el uso en la agroindustria del químico, que está envuelto en una polémica mundial.

«No podríamos quitarlo así de un golpe, no se podría, se nos caería la producción de alimentos y de productos. Tendríamos que importar y también productos y alimentos que se cultivan con estos agroquímicos», dijo López Obrador en su conferencia de prensa diaria.

También te puede interesar:  Cierra subsecretaría de Gobernación por austeridad

«Esto no es sencillo, hay países en que ya han intentado buscar opciones, no han podido, pero nosotros estamos obligados a invertir para buscar opciones», añadió refiriéndose a sustitutos del herbicida.

En medio de la controversia, se divulgó recientemente un video en redes sociales en el que el secretario del Medio Ambiente, Víctor Manuel Toledo, hace una fuerte crítica al gobierno de López Obrador en una reunión privada.



El funcionario atribuyó la difusión del video a una campaña de fabricantes de agroquímicos y empresarios agroindustriales locales por su postura en contra del herbicida.

También te puede interesar:  Investigan homicidio de mujer en Tulum tras ser detenida

«Es el equilibrio entre principios y eficacia», dijo el mandatario sobre la directriz que adoptó respecto sobre el glifosato.

Grupos ambientalistas alegan que este herbicida es altamente peligroso para la salud y que hay estudios que muestran que es un probable cancerígeno. 


Información de Reuters

Comentarios