México eliminará uso gubernamental de glifosato: AMLO

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo el miércoles que se reducirá gradualmente el uso de glifosato en proyectos de su gobierno, de los que se eliminará por completo al final de su mandato en 2024, tras una polémica que enfrentó recientemente a dos miembros de su gabinete.

El mandatario dijo que de esta forma se limitará el uso del herbicida a la producción privada de alimentos, al reconocer diferencias entre los secretarios de Agricultura y de Medio Ambiente por el uso en la agroindustria del químico, que está envuelto en una polémica mundial.

«No podríamos quitarlo así de un golpe, no se podría, se nos caería la producción de alimentos y de productos. Tendríamos que importar y también productos y alimentos que se cultivan con estos agroquímicos», dijo López Obrador en su conferencia de prensa diaria.

También te puede interesar:  AMLO reitera que su nuevo Gobierno rescatará PEMEX y la CFE

«Esto no es sencillo, hay países en que ya han intentado buscar opciones, no han podido, pero nosotros estamos obligados a invertir para buscar opciones», añadió refiriéndose a sustitutos del herbicida.

En medio de la controversia, se divulgó recientemente un video en redes sociales en el que el secretario del Medio Ambiente, Víctor Manuel Toledo, hace una fuerte crítica al gobierno de López Obrador en una reunión privada.



El funcionario atribuyó la difusión del video a una campaña de fabricantes de agroquímicos y empresarios agroindustriales locales por su postura en contra del herbicida.

También te puede interesar:  Siete recién nacidos se contagian de bacteria en IMSS de Edomex

«Es el equilibrio entre principios y eficacia», dijo el mandatario sobre la directriz que adoptó respecto sobre el glifosato.

Grupos ambientalistas alegan que este herbicida es altamente peligroso para la salud y que hay estudios que muestran que es un probable cancerígeno. 


Información de Reuters

Comentarios