México eliminará uso gubernamental de glifosato: AMLO

Recientes

Lucero recibirá su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood en 2026.

La cantante y actriz mexicana Lucero recibirá su estrella en el Paseo de la Fama en 2026, como reconocimiento a más de cuatro décadas de trayectoria en músic...

Sheinbaum niega espionaje tras nueva Ley de Telecom

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este miércoles que su gobierno no utilizará la recién aprobada reforma en telecomunicaciones para espiar ...

Sean “Diddy” Combs es declarado culpable: evitará cadena perpetua, pero seguirá tras las rejas

Tras semanas de juicio, el magnate del hip-hop Sean Combs fue hallado culpable de dos delitos menores relacionados con prostitución. Aunque evitó los cargos ...

Las y los científicos forenses de la UNAM están preparados para colaborar con su país: Dávila Aranda

Presidió la ceremonia de entrega de títulos y constancias del Diplomado “Búsqueda de personas desparecidas con perspectiva en identificación”. En la ENCiF te...

Detienen a Julio César Chávez Jr. en EE.UU.; lo acusan de nexos con el Cártel de Sinaloa

Julio César Chávez Jr., hijo del legendario boxeador mexicano, fue detenido este 2 de julio en Los Ángeles, California, tras perder su combate contra Jake Pa...

Compartir

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo el miércoles que se reducirá gradualmente el uso de glifosato en proyectos de su gobierno, de los que se eliminará por completo al final de su mandato en 2024, tras una polémica que enfrentó recientemente a dos miembros de su gabinete.

El mandatario dijo que de esta forma se limitará el uso del herbicida a la producción privada de alimentos, al reconocer diferencias entre los secretarios de Agricultura y de Medio Ambiente por el uso en la agroindustria del químico, que está envuelto en una polémica mundial.

«No podríamos quitarlo así de un golpe, no se podría, se nos caería la producción de alimentos y de productos. Tendríamos que importar y también productos y alimentos que se cultivan con estos agroquímicos», dijo López Obrador en su conferencia de prensa diaria.

También te puede interesar:  Sube la cifra de muertos por explosión de ducto en Tlahuelilpan, Hidalgo

«Esto no es sencillo, hay países en que ya han intentado buscar opciones, no han podido, pero nosotros estamos obligados a invertir para buscar opciones», añadió refiriéndose a sustitutos del herbicida.

En medio de la controversia, se divulgó recientemente un video en redes sociales en el que el secretario del Medio Ambiente, Víctor Manuel Toledo, hace una fuerte crítica al gobierno de López Obrador en una reunión privada.



El funcionario atribuyó la difusión del video a una campaña de fabricantes de agroquímicos y empresarios agroindustriales locales por su postura en contra del herbicida.

También te puede interesar:  Vacuna COVID-19 podría estar a fin de año: OMS

«Es el equilibrio entre principios y eficacia», dijo el mandatario sobre la directriz que adoptó respecto sobre el glifosato.

Grupos ambientalistas alegan que este herbicida es altamente peligroso para la salud y que hay estudios que muestran que es un probable cancerígeno. 


Información de Reuters

Comentarios