Matan a balazos a ambientalista José Luis Álvarez

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El activista José Luis Álvarez Flores, defensor del santuario del mono saraguato en el estado de Tabasco, fue asesinado a balazos, informaron organizaciones ecologistas.

Álvarez, de 64 años, fue hallado muerto este lunes cerca del ejido Calatrava, perteneciente al municipio de Palenque, en Chiapas, confirmó Miguel Pérez, presidente de las Unidades de Manejo Ambiental (UMA) de Tabasco, a la agencia EFE.

La UMA Saraguato, que Álvarez estableció en el 2012, maneja un área protegida de 345 hectáreas en Chablé, Tabasco, donde habitan un centenar de monos saraguato, también llamados aulladores, además de iguanas y garzas tigre.

Además de la defensa y protección del santuario del mono saraguato, Álvarez había denunciado recientemente la extracción ilegal de arena y material pétreo en el río Usumacinta, explicó el dirigente ambientalista.

También te puede interesar:  Lo que se sabe del caso Giovanni, fallecido tras detención en Jalisco

Pérez confirmó que el protector de los primates ya había pedido protección a las autoridades por las amenazas de muerte recibidas, pero nunca la recibió. «Esto es abominable, era una persona agradable, su defecto fue defender la extracción ilegal de arena, esa fue su lucha», lamentó.

«Reprobamos este cobarde asesinato, exigimos justicia, que protejan a su familia y otros dos defensores más que fueron amenazados», declaró Pérez al confirmar que junto al cadáver han dejado notas de amenaza a familiares y ecologistas.

Localizada en uno de los márgenes del Río Usumacinta, la UMA está enfocada en la conservación de la vida silvestre del saraguato, un primate que se encuentra en Belice, Guatemala y en México.

También te puede interesar:  "Al cardenal Norberto Rivera fueron a matarlo"

En México en la última décadas han sido asesinados 125 ambientalistas, de acuerdo con cifras de Global Witness.

De acuerdo con el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda), en 2018 hubo al menos 49 agresiones contra personas defensoras de los derechos humanos ambientales; de estas, 21 fueron asesinatos.

“En México, denunciar públicamente una agresión puede aumentar el riesgo de padecer nuevas agresiones, puesto que las denuncias no prosperan y las agresiones se quedan en la impunidad”, detalla, por ejemplo, el Informe sobre la situación de las personas defensoras de los derechos humanos ambientales, presentado por el Cemda, el pasado 28 de marzo.

Con información de EFE

Comentarios