Matan a balazos a ambientalista José Luis Álvarez

Recientes

¡PSG vs. Chelsea en la gran final del Mundial de Clubes 2025!

El Mundial de Clubes 2025 llega a su clímax con un enfrentamiento histórico: Paris Saint‑Germain vs. Chelsea, este domingo 13 de julio en el MetLife Stadium ...

Gracias a la polémica de la serie ¡Ya sacaron la piñata de «Doña Florinda»!

Porque aunque Doña Florinda ya no da cachetadas en la televisión, ahora la vemos en forma de piñata. Y no, no es broma. Gracias al boom que ha provocado la s...

Crematorio en Ciudad Juárez: Suben a 386 los cuerpos hallados y crece la indignación de las familias

El hallazgo de 386 cuerpos sin identificar en el crematorio “Plenitud” ha desatado una ola de indignación y dolor en Ciudad Juárez. Familias enteras hoy cues...

¡Paren todo! Mañana debuta Yuki Mashiro ¡Una joya japonesa en la Arena México!

¡Así es! Este viernes 11 de julio de 2025, la Arena México se pone en modo Joshi Puroresu, porque la gladiadora japonesa Yuki Mashiro hará su debut oficial e...

Consolidan la UNAM y la Sorbona cooperación internacional

El rector Leonardo Lomelí y la presidenta Nathalie Drach-Temam revisaron el convenio marco de cooperación entre ambas instituciones y otros nueve específicos...

Compartir

El activista José Luis Álvarez Flores, defensor del santuario del mono saraguato en el estado de Tabasco, fue asesinado a balazos, informaron organizaciones ecologistas.

Álvarez, de 64 años, fue hallado muerto este lunes cerca del ejido Calatrava, perteneciente al municipio de Palenque, en Chiapas, confirmó Miguel Pérez, presidente de las Unidades de Manejo Ambiental (UMA) de Tabasco, a la agencia EFE.

La UMA Saraguato, que Álvarez estableció en el 2012, maneja un área protegida de 345 hectáreas en Chablé, Tabasco, donde habitan un centenar de monos saraguato, también llamados aulladores, además de iguanas y garzas tigre.

Además de la defensa y protección del santuario del mono saraguato, Álvarez había denunciado recientemente la extracción ilegal de arena y material pétreo en el río Usumacinta, explicó el dirigente ambientalista.

También te puede interesar:  Lozoya deja el hospital

Pérez confirmó que el protector de los primates ya había pedido protección a las autoridades por las amenazas de muerte recibidas, pero nunca la recibió. «Esto es abominable, era una persona agradable, su defecto fue defender la extracción ilegal de arena, esa fue su lucha», lamentó.

«Reprobamos este cobarde asesinato, exigimos justicia, que protejan a su familia y otros dos defensores más que fueron amenazados», declaró Pérez al confirmar que junto al cadáver han dejado notas de amenaza a familiares y ecologistas.

Localizada en uno de los márgenes del Río Usumacinta, la UMA está enfocada en la conservación de la vida silvestre del saraguato, un primate que se encuentra en Belice, Guatemala y en México.

También te puede interesar:  Madre busca justicia tras detención de feminicida

En México en la última décadas han sido asesinados 125 ambientalistas, de acuerdo con cifras de Global Witness.

De acuerdo con el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda), en 2018 hubo al menos 49 agresiones contra personas defensoras de los derechos humanos ambientales; de estas, 21 fueron asesinatos.

“En México, denunciar públicamente una agresión puede aumentar el riesgo de padecer nuevas agresiones, puesto que las denuncias no prosperan y las agresiones se quedan en la impunidad”, detalla, por ejemplo, el Informe sobre la situación de las personas defensoras de los derechos humanos ambientales, presentado por el Cemda, el pasado 28 de marzo.

Con información de EFE

Comentarios