Masacre en Texcaltitlán: Vecinos se enfrentan a líder criminal y su banda armada

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

En un violento enfrentamiento ocurrido en el municipio de Texcaltitlán, Estado de México, vecinos se enfrentaron a Juan Carlos Garduño Martínez, conocido como «El Payaso», líder de la «subplaza» de la Familia Michoacana en la zona. La disputa surgió cuando decenas de residentes se negaron a pagar la cuota impuesta por el delincuente, lo que desató una masacre que dejó 14 muertos, cuatro heridos y dos personas desaparecidas.

Según un informe reservado de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), el pasado año se llevó a cabo un operativo para capturar a Garduño, pero logró escapar. Desde entonces, continuó extorsionando a los habitantes de Texcaltitlán. El enfrentamiento ocurrió el viernes 8 de julio, cuando los vecinos se negaron a pagar la cuota de un peso por metro cuadrado de tierra agrícola impuesta por el líder criminal y su banda armada. Armados con machetes y palos, los residentes se enfrentaron a Garduño y a nueve de sus hombres, resultando en la muerte de todos ellos.

El informe de la AIC revela que Garduño y sus allegados se encontraban en una casa de seguridad en Palo Amarillo, Texcaltitlán, cuando las autoridades lanzaron el operativo para capturarlo. Sin embargo, el líder criminal logró escapar mientras sus sicarios disparaban contra los uniformados. En el enfrentamiento, once civiles fueron abatidos, diez fueron detenidos y tres agentes resultaron heridos.

También te puede interesar:  Grupos armados dan batalla de dos días en Guerrero

Testimonios de sobrevivientes interrogados por la AIC confirmaron la identidad de Garduño como «El Payaso». Describieron al líder criminal como un hombre de 40 años, de estatura baja, complexión obesa, tez blanca, cabello oscuro y canoso, con barba de candado y un tatuaje de una sonrisa de payaso en la muñeca derecha.

Además, los interrogados revelaron que la Familia Michoacana controla la venta de productos como desechables, huevo y cerveza en el municipio. Los residentes tienen miedo de denunciar debido a las represalias del grupo criminal, y aquellos que compran fuera del municipio son golpeados. También se mencionó que los taxistas locales trabajan para la Familia Michoacana y que no son molestados por la Policía Municipal.

También te puede interesar:  Impiden acto de Vázquez Mota en Tultitlán; Xóchitl Gálvez, agredida en tianguis de Tlalnepantla

La región de Texcaltitlán y otros municipios cercanos se encuentran bajo la supervisión de José Alfredo Hurtado Olascoaga, conocido como «Comandante Fresa», hermano de Johnny Hurtado Olascoaga, alias «El Pez», según informes de inteligencia de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). A pesar de la vigilancia de las autoridades, los hermanos Hurtado continúan operando en la región de Tierra Caliente, donde tienen vínculos con presidentes municipales y mandos militares.

Este enfrentamiento en Texcaltitlán es otro ejemplo de la violencia generada por los grupos criminales en México y la lucha de los ciudadanos por liberarse de su control. Las autoridades continúan investigando el caso y buscando a los responsables de esta masacre.

Comentarios