Trágico enfrentamiento en Texcaltitlán: 11 fallecidos y temor por represalias

Recientes

LA UNAM ESTUDIA LOS IMPACTOS DEL SARGAZO EN LA PÉRDIDA DE PLAYAS Y PRADERAS MARINAS

El 2025 se pronostica como el año en que mayor cantidad de sargazo arribará al Gran Cinturón de Sargazos del Atlántico, pues el registro hasta mayo es de 37 ...

Impulsan productos con etiqueta chinampera para proteger al axolote mexicano

La etiqueta chinampera que distingue a los productos que forman parte de la campaña Adopta un Axolote (ADOPTAXOLOT) 2024-2025, continúa posicionándose en el mercado debido a la colaboración de la UNAM con instituciones y organizaciones del sector público y privado.

Jovencita cae del segundo piso por amor ¡Se escapó para ver a su ex y acabó en la banqueta!

Una jovencita de apenas 17 años se aventó —sí, literal— desde la ventana de un segundo piso para ir a ver a su ex. Todo esto ocurrió en la colonia Ricardo Fl...

“¡No lo dejaron solo! Perro con epilepsia recibe apoyo de sus ‘hermanos’ peludos”

Esta historia que te va a dejar con la piel chinita. Resulta que en redes sociales apareció un video que ya lleva más de un millón de vistas, y no es para me...

Miguel Hidalgo lanza la primera campaña nacional contra el robo de niños en CDMX

Con la entrega de una Cartilla del Menor y capacitaciones comunitarias, la alcaldía impulsa una política pública inédita para prevenir la sustracción de meno...

Compartir

La comunidad de Texcapilla, en el municipio de Texcaltitlán, Estado de México, se convirtió en escenario de un violento enfrentamiento entre civiles y miembros de La Familia Michoacana, dejando un saldo lamentable de 11 personas fallecidas, según confirmó la Secretaría de Seguridad del estado. La cruenta disputa se originó en un presunto acto de extorsión por parte de un brazo de dicha célula delictiva, que habría afectado a los pobladores del lugar.

Entre las víctimas, ocho eran parte del grupo delictivo, mientras que las otras tres eran residentes de la comunidad. Testimonios de pobladores indican que los delincuentes estaban vinculados a extorsiones previas en la zona. Se reporta además la calcinación de varias unidades, presumiblemente utilizadas por los civiles armados.

La Policía Estatal, en coordinación con la Guardia Nacional y autoridades ministeriales, trabaja para esclarecer los detalles del incidente. La Secretaría de Seguridad informó que el personal de la región brinda apoyo para mantener la calma tras la emergencia.

La dependencia hizo un llamado a la población para mantenerse informada a través de fuentes oficiales, comprometiéndose a proporcionar más información en cuanto la situación lo permita. Sin embargo, el temor a represalias entre los pobladores es palpable, especialmente después de que se negaran a pagar extorsiones relacionadas con sus siembras.

También te puede interesar:  Bolsas de Huehuetoca con 10 a 12 cuerpos: PGJEM

El enfrentamiento ocurrió esta mañana y se desencadenó aparentemente cuando los habitantes se opusieron a las exigencias de un grupo armado que demandaba pagos por cada metro cuadrado de siembra. Los pobladores, que se organizaron para enfrentar a los delincuentes en los campos de fútbol, relatan que intentaron dialogar con el grupo armado, pero la situación se tornó violenta.

También te puede interesar:  Gobernadores buscan diálogo con AMLO para enfrentar COVID-19

Aunque las autoridades confirman la presencia de una célula delictiva en la zona, aún se desconoce la conexión precisa con el enfrentamiento. Las imágenes del incidente, advertidas por su contenido sensible, circulan en redes sociales y reflejan la gravedad de la situación vivida en Texcapilla.

Comentarios