Marko Cortés apunta impugnar la elección; INE abrirá paquetes

Recientes

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Compartir

De acuerdo con el conteo rápido del Instituto Nacional Electoral (INE), Claudia Sheinbaum Pardo se perfila como la nueva presidente de México. Además de la presidencia, las elecciones arrojaron una amplia ventaja para la izquierda mexicana.

Sin embargo, la coalición PRI-PAN-PRD no está conforme con dichos resultados, por lo que Marko Cortés, Presidente del PAN, anunció que se impugnará la elección: «No fue una contienda legítima ni limpia».

Aunado a esto, Pepe Yunes, candidato a Gobernador de Veracruz, anunció que hará lo propio con la victoria de la morenista Rocío Nahle. A pesar de que la diferencia es de 20 puntos, el aspirante señala que no coinciden con las actas que su partido recibe de los representantes de casillas.

Por su parte, el consejero del INE, Martín Faz, ha informado que se estima que se hará el recuento de al menos el 60% de los paquetes electorales, 102 mil 388 actas aproximadamente, de la elección presidencial, los cuales dieron la victoria a Sheinbaum. Esta decisión es tomada a partir de posibles inconsistencias como errores en la captura de los datos.

También te puede interesar:  Cierran vialidades por llegada del Papa

Este miércoles 5 de junio darán inicio los cómputos distritales, los cuales aclararán las inconsistencias que pueda haber en las actas. Por tanto, el consejero Faz asegura que la narrativa de un fraude electoral corresponde a una estrategia política.

Comentarios