Marcas de jamón que no cumplen, según Profeco

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) expuso a marcas de jamón que se comercializan en México y no cumplen con lo que describe su etiquetado. El organismo realizó un estudio a 44 marcas de las diferentes clasificaciones comerciales y determinó que «según el grado de calidad se emplean también otros ingredientes, además de las materias primas cárnicas que sean más baratas. El precio siempre va acorde al tipo de jamón»

No cumplen con descripción de etiquetado

  • Parma Campestre, jamón de pierna/México/250 gramos. Se ostenta como fino, pero contiene fécula que de acuerdo a esa clasificación no debe tener.
  • Cuadritos, jamón Virginia de pavo/México/a granel. No cumple el porcentaje de proteína libre de grasa de acuerdo a la clasificación preferente que ostenta.
  • Parma Sabori, jamón Virginia de pavo/México/250 gramos. No cumple con 25 por ciento de reducción de sodio para ostentarse como reducido en sodio.
  • San Rafael, jamón real de pierna/México/300 gramos. Se encontró que contiene almidón que no declara en sus ingredientes.
También te puede interesar:  Salsas catsup tienen poco tomate y mucha fructosa: Profeco

Contienen menos producto

  • Bafar, jamón de pavo/México/400 gramos. Tiene 4.7 por ciento menos producto.
  • Duby, jamón cocido de pavo/México/500 gramos. Tiene 4.6 por ciento menos producto.

No contiene pavo

  • Duby, jamón cocido de pavo/México/500 gramos. Se denomina jamón cocido de pavo, pero la totalidad de la carne utilizada no corresponde a muslo de pavo como exigen la NOM.
También te puede interesar:  Advertencia de Profeco por palomitas de microondas 

No es jamón

  • Sparta Cocido, Jamón de pavo y cerdo/México/1 kilogramo. De acuerdo a su formulación, no debería usar la denominación jamón, ya que contiene pollo que no declara en ingredientes.

Cumplen según su presentación

  • Bafar (jamón de pavo Virginia 250 gr.)
  • Capistrano (jamón de pavo Virginia 250 gr.)
  • Chimex (jamón de pavo/cerdo a granel)
  • Fud (jamón de pavo y cerdo americano 170 g./ jamón de pavo Virginia 290 g./ jamón de pavo y cerdo Virginia 290 g.)
  • Kir (jamón de pavo Virginia 250 g.)
  • Sabori (jamón de pierna extrafino 250 g.)
  • Zwan (Premium y Premium Bienestar)
  • Alpino (jamón de pavo 400 g.)

Con información de Milenio y Profeco

Comentarios