Marcas de jamón que no cumplen, según Profeco

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) expuso a marcas de jamón que se comercializan en México y no cumplen con lo que describe su etiquetado. El organismo realizó un estudio a 44 marcas de las diferentes clasificaciones comerciales y determinó que «según el grado de calidad se emplean también otros ingredientes, además de las materias primas cárnicas que sean más baratas. El precio siempre va acorde al tipo de jamón»

No cumplen con descripción de etiquetado

  • Parma Campestre, jamón de pierna/México/250 gramos. Se ostenta como fino, pero contiene fécula que de acuerdo a esa clasificación no debe tener.
  • Cuadritos, jamón Virginia de pavo/México/a granel. No cumple el porcentaje de proteína libre de grasa de acuerdo a la clasificación preferente que ostenta.
  • Parma Sabori, jamón Virginia de pavo/México/250 gramos. No cumple con 25 por ciento de reducción de sodio para ostentarse como reducido en sodio.
  • San Rafael, jamón real de pierna/México/300 gramos. Se encontró que contiene almidón que no declara en sus ingredientes.
También te puede interesar:  10 menores logran amparo para ser vacunados en Puebla

Contienen menos producto

  • Bafar, jamón de pavo/México/400 gramos. Tiene 4.7 por ciento menos producto.
  • Duby, jamón cocido de pavo/México/500 gramos. Tiene 4.6 por ciento menos producto.

No contiene pavo

  • Duby, jamón cocido de pavo/México/500 gramos. Se denomina jamón cocido de pavo, pero la totalidad de la carne utilizada no corresponde a muslo de pavo como exigen la NOM.
También te puede interesar:  ¡AGUAS! Estas marcas venden 'soya' por atún, revela Profeco

No es jamón

  • Sparta Cocido, Jamón de pavo y cerdo/México/1 kilogramo. De acuerdo a su formulación, no debería usar la denominación jamón, ya que contiene pollo que no declara en ingredientes.

Cumplen según su presentación

  • Bafar (jamón de pavo Virginia 250 gr.)
  • Capistrano (jamón de pavo Virginia 250 gr.)
  • Chimex (jamón de pavo/cerdo a granel)
  • Fud (jamón de pavo y cerdo americano 170 g./ jamón de pavo Virginia 290 g./ jamón de pavo y cerdo Virginia 290 g.)
  • Kir (jamón de pavo Virginia 250 g.)
  • Sabori (jamón de pierna extrafino 250 g.)
  • Zwan (Premium y Premium Bienestar)
  • Alpino (jamón de pavo 400 g.)

Con información de Milenio y Profeco

Comentarios