López-Gatell será investigado por negligencia durante la pandemia de Covid-19

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

Un juez federal ha revocado la decisión de no proceder legalmente y ha ordenado a la Fiscalía General de la República que investigue cualquier acto de omisión, incluyendo posibles delitos, que pudiera haber cometido el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, durante la pandemia de Covid-19.

En representación de los familiares de dos víctimas de Covid-19 en 2021, el despacho Coello & Trejo presentó una denuncia en noviembre de 2020 contra López-Gatell por su falta de cuidado, negligencia y ejercicio inadecuado de sus funciones públicas. La denuncia se basaba en sus declaraciones minimizando la gravedad de la pandemia, su postura sobre el uso de cubrebocas, la aplicación de pruebas de detección y otros hechos relacionados.

En diciembre de 2020, el agente del Ministerio Público de la Federación, adscrito a la Fiscalía General de la República (FGR), decidió no investigar la denuncia argumentando la supuesta falta de pruebas para establecer la comisión de un delito. Sin embargo, tras una serie de recursos presentados por el despacho, el 19 de enero de 2022, un juez de control federal especializado en el sistema penal acusatorio revocó la decisión de no investigar.

También te puede interesar:  Lo que debes saber de la condena de Emma Coronel

Posteriormente, el 23 de marzo de este año, el Ministerio Público de la Federación determinó no ejercer la acción penal contra Hugo López-Gatell y otros funcionarios de la Secretaría de Salud. Sin embargo, el 2 de mayo, el juez Arturo Medel Casquera revocó esta resolución y consideró que los hechos denunciados deben ser investigados de acuerdo con el Código Penal Federal, señalando específicamente un posible caso de homicidio contemplado en el artículo 302, así como la responsabilidad por omisión establecida en el artículo 307.

También te puede interesar:  AMLO y el "Plan Marshall" frente al coronavirus

El juez destacó que durante la pandemia de Covid-19, el Gobierno federal designó a Hugo López-Gatell como portavoz, cuyos mensajes estaban dirigidos a la población en general.

En consecuencia, el juez de control federal ha ordenado a la Fiscalía General de la República que continúe con la investigación, recabe más pruebas y se adentre en los hechos lamentables denunciados.

En 2020, dos colaboradores del despacho Coello & Trejo, Felipe Jiménez y Nayeli, buscaron la ayuda del despacho para presentar una denuncia contra López-Gatell por sus declaraciones al inicio de la pandemia, en las que supuestamente minimizó el uso de cubrebocas, la aplicación de pruebas de detección, el cierre de fronteras y la suspensión de ciertas actividades, entre otros actos presuntamente omisivos.

Comentarios